La conquista de la Luna, Marte y del espacio exterior

Debunker

Madmaxista
Desde
27 Feb 2011
Mensajes
18.261
Reputación
40.321
De verdad que esto es para enloquecer, cada día más siento terror de lo que nos viene encima y la gente ni se entera.

Ayer en Cuarto Milenio (no se trata de magufadas sino de ciencia) hubo un debate entre el científico Francisco Anguita, el Coronel Pedro Baños y el periodista de ciencia de ABC, José Manuel Nieves, el debate versaba sobre la reciente llegada a Marte , las incursiones en la Luna, los meteoritos y sus recursos, la geopolitica en esos aconteceres, etc.

El más sensato en el debate fue sin lugar a dudas Anguita , los demás estaban obnubilados por la ciencia y no veían mucho más.

Datos que dieron,

EEUU ha creado una fuerza militar espacial, la lucha ahora es, la conquista del espacio, los planetas y los meteoritos. Los nuevos grandes millonarios futuros provendrán de la conquista del espacio y sus riquezas, el cálculo que han hecho de un meteorito de no más de 5 m2, es que produciría una riqueza neta de 50.000 millones de $. Al parecer los millones de asteroides que circulan por nuestro espacio más cercano están catalogados y traserilizados por su riqueza que se suponen minerales y metales, desde luego tienen que ser minerales o metales desconocidos en la Tierra porque aquí desconocemos tanta riqueza condensada en tan poquísimo espacio.

La idea es crear una plataforma en la Luna donde se construirán las naves que irán a los planetas que queramos visitar, en agenda Marte, la Luna tiene menos menos fuerza de gravedad que la Tierra y facilitaría el lanzamiento de las naves.

China produce al año 500.000 científicos tecnológicos y ha adelantado a todo el mundo, dijeron que China en 4 años que comenzó la conquista de Marte ha conseguido adelantar a Rusia que lleva desde 1.970 en ese empeño y aún no ha conseguido llegar a Marte y adelanta al resto de coaliciones de muchos países asociados a la NASA.

De la Luna, está en el punto de mira el Helio 3, una tonelada de ese gas produciría electricidad suficiente para todo el consumo de EEUU en un año.

Marte al parecer tendría agua en sus cráteres profundos aunque aún no saben si dulce o salada pero lo que está super claro es que las condiciones tanto de la Luna como de Marte son anti-vida , sin embargo lo aceptamos, la ciencia es Dios.

Es difícil, por no decir imposible imaginar una colonia de humanos , ya no digo en Marte sino en la Luna para construir allí naves espaciales.

Pero lo que me descolocó total fue el dato del Moxie, ( Mars Oxygen in Situ Resource Utilization Experiment ) La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono (95%), nitrógeno (3%) y argón (1,6%), y contiene trazas de oxígeno, agua y metano, siendo muy diferente a la atmósfera de la Tierra. " ese cacharro puede convertir el dióxido de carbono en oxígeno. Sin oxigeno no podríamos estar en Marte más allá de las bombonas que llevemos cargadas de oxigeno

El dióxido de carbono, CO2, es el responsable del calentamiento gueval con el que nos acorazonan
, y responsable de toda la agenda verde que, nos dejan sin poseer nada pero felices, por qué no se aplica esa técnica en la Tierra ? De verdad que ni lo puedo creer , está super claro que los *** de arriba nos quieren perecidos y encima aplaudimos.

y lo que hay con China para qué.

Os dejo este enlace que lo explica a grandes rasgos lo del Moxie y su querida progenitora, es posible que alguno digáis que lo del Moxie está en estado experimental, pero lo tienen que tener claro porque sin manipular la atmósfera de Marte nuestra presencia allí no pasaría de unas horas , entonces para que gastar ese pastizal para nada ? e igual con cualquier otro planeta al que intentemos llegar en nuestro sistema solar y cercanos.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nueva forma potencial para producir oxígeno en Marte

Estos son noticias en el mismo enlace y sobre el mismo tema,

LEER TAMBIÉN: En menos de 6 años la gente debería poder viajar a Marte, según Elon Musk
LEER TAMBIÉN: 12 hipnotizantes paisajes que no querrías perderte si fueras un turista en Marte
LEER TAMBIÉN: Dubái quiere construir una ciudad en Marte: esta es la fecha que se ha fijado para el proyecto
 
La obtención de oxígeno del CO2 de la atmósfera de Marte sólo tiene un objetivo: Obtener oxígeno en cantidades suficientes para sostener la presencia humana allí. No pretende modificar la composición de la atmósfera marciana.

En teoría es fácil. Sólo hay que separar el Carbono de la molécula de CO2 y obtener Oxígeno gaseoso. Algo parecido a lo que hacen las plantas con la fotosíntesis (con un rendimiento bajo pero constante y a escala planetaria). Para evitar tener que llevarse un ecosistema a Marte de plantas, de mantenimiento complicado, es más sencillo desarrollar un proceso que permita obtener oxígeno de la atmósfera.

El único problema es que la molécula de CO2 es bastante estable y se requiere bastante energía para romperla. En esencia, obtener oxígeno suficiente es un problema de energía que se pueda generar allí. Lo ideal es llevarse reactores nucleares.

El CO2 es la causa del calentamiento cigotal tanto como predigan los modelos de calentamiento cigotal. El calentamiento cigotal es tal tanto como digan los modelos del calentamiento cigotal. La técnica no es aplicable para reducir el CO2 en la atmósfera a escala planetaria, pero el calentamiento cigotal es una hipótesis no comprobada, y además de ser comprobada, tampoco sería nada fácil, por no decir imposible, probar que es por la actividad del CO2. Hay modelos atmosféricos y climáticos. Pero son imposibles de validar.
 
La obtención de oxígeno del CO2 de la atmósfera de Marte sólo tiene un objetivo: Obtener oxígeno en cantidades suficientes para sostener la presencia humana allí. No pretende modificar la composición de la atmósfera marciana.

En teoría es fácil. Sólo hay que separar el Carbono de la molécula de CO2 y obtener Oxígeno gaseoso. Algo parecido a lo que hacen las plantas con la fotosíntesis (con un rendimiento bajo pero constante y a escala planetaria). Para evitar tener que llevarse un ecosistema a Marte de plantas, de mantenimiento complicado, es más sencillo desarrollar un proceso que permita obtener oxígeno de la atmósfera.

El único problema es que la molécula de CO2 es bastante estable y se requiere bastante energía para romperla. En esencia, obtener oxígeno suficiente es un problema de energía que se pueda generar allí. Lo ideal es llevarse reactores nucleares.

El CO2 es la causa del calentamiento cigotal tanto como predigan los modelos de calentamiento cigotal. El calentamiento cigotal es tal tanto como digan los modelos del calentamiento cigotal. La técnica no es aplicable para reducir el CO2 en la atmósfera a escala planetaria, pero el calentamiento cigotal es una hipótesis no comprobada, y además de ser comprobada, tampoco sería nada fácil, por no decir imposible, probar que es por la actividad del CO2. Hay modelos atmosféricos y climáticos. Pero son imposibles de validar.


Claro está que crearían mini-climas donde sea posible la producción de alimentos, y el hombre pueda sobrevivir, en lugares encapsulados, dado el proyecto de construcción de naves espaciales en la Luna , obtención de helio etc. ¿cuantas personas se necesitarían en Marte o la Luna ? es todo tan esquizofrénico que no entiendo como se dedican tantos recursos y pastizal a esa quimera, puedo entender lo del Helio en la Luna porque lo de la escasez energética se ve y se siente y en el espacio lo más cerca que tenemos es la Luna, la atmósfera de Marte es muy distinta de la terrestre, es anti-vida y el agua que pudiera haber difícil de conseguir, todo eso y además la falta de gravedad que a saber como incide en nuestro cuerpos u órganos.

La ciencia de lo posible no es lógica , todos esos conocimientos aplicados a nuestro planeta , nos daría mejor solución, la esquizofrenia de los que dirigen el mundo es obvia, ahí tienes a Elon Mask diciendo que en 4-6 años podremos ir de turistas a Marte y el tío se queda tan ancho y ese tío junto a otros multimillonarios son los que están dirigiendo las políticas sociales, la geoestrategia y configuración del planeta Tierra, las políticas medio ambientales etc.

Ya se que todo lo del CO2 responsable del calentamiento es una hipótesis más, pero si tuviera algo o todo de cierto y aunque el sistema que tienen para convertir CO2 en oxígeno no sea para cambiar la atmósfera total de un planeta , seríamos Dios directamente, ese sistema aplicado a nuestras ciudades cambiaría muchas cosas y con tiempo lo cambiaría todo, claro que también puede ser que el petróleo está finiquitado y la excusa del CC es para el cambio a nuevas energías.

En fin, yo creo que estamos a las puertas del Apocalipsis, lo que vivimos es demencial
 
Allí fuera hay mucho humo.
Los orgullos nacionales nacen grandes subvenciones que se justifican con todo este humo.
 
Cualquiera que siga un poco esto del tema del espacio sabe que si los costes espaciales bajan un orden de magnitud, hay un buen potencial para que el mercado de la minería espacial se vuelva real.

Y SpaceX ya ha logrado una reducción sensible con su reutilización del Falcon-9. Si tiene éxito con su nueva nave gigante, ese escenario podría volverse real.

Sólo la expectactiva de que eso se cumpla ya está atrayendo capital. De hecho, ya más agencias están planteándose copiar el modelo del Falcon-9.

Si SpaceX vuelve a demostrar tener razón con su nueva nave, pasará lo mismo. Podrá tardar más o menos tiempo, pero copiarán el modelo y los costes de colocar en órbita bajarán considerablemente.

Y no, no son sustancias mágicas que cuestan mucho. En general los metales del grupo del platino son todos muy caros en relación precio/peso. Tanto que podría hacer viable el mercado de la minería espacial.

Lo que sí sabemos es que por la ecuación del cohete, cada vez que queramos ir más lejos, tendremos que construir infraestructura. Fabricar combustible. Y ahí es donde aparece el uso de recursos in-situ, porque si no, para mover masa, tienes que invertir una cantidad de combustible creciente y exponencial cuanto más lejos (en términos energéticos) está lo que pretendes alcanzar.
Por tanto la solución es minar masa y fabricar combustible en destino. Si tienes los elementos correctos y energía, puedes fabricarlo.

Por cierto. El oxígeno está presente en muchas rocas también. Es uno de los elementos más accesibles que hay. Casi todas las rocas lunares son algún tipo de óxido.
Si usas combustibles ligeros con gran componente de hidrógeno, como el metano que propone Musk, reduces ya el peso de regreso considerablemente incluso si sólo extraes oxígeno en destino.

El hidrógeno, siendo el elemento más abundante del universo, no es tan accesible en el sistema solar interior, porque el hidrógeno suele estar presente en volátiles que se evaporan con la presencia de luz solar.
Marte tiene abundancia de hielo de agua, pero la Luna es bastante seca. Se sabe que hay hielo de agua en cráteres que están permanentemente a la sombra, pero la cantidad exacta y la dificultad de extracción es desconocida.

Aún así... es muy probable que veremos en estas próximas décadas los primeros intentos de uso de recursos espaciales, aunque sea para el autosostenimiento de su propia infraestructura en forma de "minería de combustible".

No será hasta una etapa posterior cuando comenzaremos a ver en serio la minería de asteroides metálicos, donde ahí sí, la financiación puede venir del propio negocio de la minería.
Si no hay urgencia o mejoras muy rápidas de tecnología, probablemente nos falten décadas para llegar a ese punto, así que paciencia.
 
Volver