Grave! Primera Mega-ciudad en quedarse SIN AGUA !

Nico

Será en Octubre
Desde
6 Sep 2006
Mensajes
47.227
Reputación
157.402
Esta noticia es MUY importante.

Ciudad de Cabo en Sudáfrica está a DIAS de cortar por completo el suministro de agua !! :8:

Ciudad del Cabo: el "día cero" en el que por primera vez una gran ciudad del mundo podría quedarse sin agua - BBC News Mundo

878635.jpg


Tomo algunos párrafos relevantes de la noticia (la noticia completa es más extensa):

21 de abril de 2018. Es el 'día cero' para Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

O lo que es lo mismo, el día en que los grifos podrían dejar de suministrar agua a sus ciudadanos.

Medidas sin éxito

Antes de llegar a este punto, las autoridades municipales pusieron en marcha medidas dirigidas a ahorrar el consumo en los hogares de la ciudad.

Desde el pasado 1 de enero, se limitó el uso de agua a 87 litros por persona y día. También se prohibió lavar los carros, regar jardines o llenar piscinas; se recomendó tomar duchas en lugar de baños y se aconsejó limitar el uso del lavavajillas.

"Pese a nuestros llamamientos durante meses, el 60% de los habitantes de Ciudad del Cabo usa insensiblemente más de 87 litros por día", dijo la alcaldesa de la ciudad.

"Ya no podemos pedirle a la gente que deje de desperdiciar agua. Debemos obligarlos".

Por ello, a partir del próximo 1 de febrero, el límite de consumo de agua diario se reducirá a 50 litros por habitante. Quienes no lo cumplan, podrían enfrentarse a multas.

===

En realidad hace dos años la MEGA-CIUDAD que había llegado a este límite había sido SAN PABLO en Brasil pero, las lluvias llegaron abundantes y los salvaron.

Sin embargo, este fenómeno está siendo CADA VEZ MAS FRECUENTE y, no podemos dejar de lado el caso de Bolivia o España que están viviendo un momento de stress hídrico.

El caso de Bolivia es GRAVE Y CRITICO:

5 motivos por los que Bolivia atraviesa su peor crisis de agua en 25 años y por qué puede empeorar - BBC Mundo

58d170e20f069.jpeg


Una vez más condenso sólo los párrafos más relevantes de la nota:

La peor en 25 años

Tanto el gobierno, a través del ministerio de Desarrollo Rural, como las grandes asociaciones agrarias coinciden que Bolivia atraviesa la peor crisis por falta de agua registrada en 25 años.

La escasez de agua potable ya afecta a cinco de los nueve departamentos del país.

En casi 100 barrios urbanos de La Paz ya van dos semanas de racionamiento, que hace que solo se abra el suministro durante 12 horas cada tres días.

En algunas de las principales represas de La Paz, los volúmenes de agua apenas llegan al 8%. En una el nivel está al 1%.

Además, en ciertas zonas de la ciudad, por la escasez y contaminación del agua, se declaró emergencia sanitaria. Los principales afectados por la falta de suministro son los centros de salud.

===

Mis comentarios:

En los últimos 25 años la problación del mundo -y en muchos países- se DUPLICO pero, las grandes obras o fuentes de agua dulce han permanecido constantes y sin desarrollo.

Ahora, con el impacto del cambio climático, esto empieza a mostrar graves problemas en zonas ALTAMENTE POBLADAS.

Por otro lado, las redes de distribución de agua han sido construidas en el S XX (y en muchos casos en 1930, 1940 o 1950) y están totalmente envejecidas y se estima que pierden el 40-50% del agua que transportan.

Tenemos entonces:

1) Las mismas fuentes y obras de agua.
2) El doble o más de población.
3) Redes envejecidas y que pierden agua.
4) Un proceso creciente de sequía o stress hídrico en muchas zonas.

===

Si la COMIDA es fundamental, el AGUA directamente es crítica.

Puedes pasar 15 días sin comer sin grandes problemas... no pasas de las 48 horas sin el agua.

Atención con este tema.

Grandes ciudades (miles o millones de personas) a las que se les corta el suministro son una bomba de tiempo.

---------- Post added 21-ene-2018 at 07:20 ----------

Tengo que agregar como comentario que, la "industria del agua" está en un proceso creciente y con múltiples variantes.

Me preocupa y llama la atención esta iniciativa de las "bolsas de agua".

La innovadora y gigante bolsa de plástico que podría aliviar la falta de agua en regiones secas del mundo - BBC Mundo

Se trata de mega-bolsas que permiten tomar millones de litros de agua y trasportarlas por arrastre por el Mar.

Hablamos de esto :8:

Spragg BagTM Waterbag Demonstration Voyage - YouTube

Esto puede ser una gran solución, como el inicio de "guerras de agua" y graves alteraciones ecológicas.

Tema para discutir.

===

Otra ciudad que siempre pende de un hilo con el tema del agua (y la mega población):

CIUDAD DE MEXICO !

===

Vaya lista:

SAN PABLO
LA PAZ
CIUDAD DEL CABO
MEXICO DF


Cuidado !
 
Última edición:
Grandes ciudades en donde la ley y el orden brillan por su ausencia.
 
Grandes ciudades en donde la ley y el orden brillan por su ausencia.

Lo que hace más peligroso y explosivo el tema, verdad ? :8:

Además -lógicamente- son zonas donde la inversión se hace mal o tarde (y eso si no se la roban los políticos).

La nota de Bolivia trata el tema en particular.

De todos modos hemos llegado al momento que tanto teníamos... cuando las "mega-ciudades" mostrasen sus debilidades y problemas.

No es sencillo alimentar, dar de beber y limpiar los residuos de millones de personas.
 
Para que me importase esto tendría que caerme muy de cerca.

Están muy lejos, con países y desiertos de por medio, y para que lleguen aquí lo primero que necesitan es... ¡AGUA!

Así que me la sopla de canto.
 
Otras fotos:

Sequía en La Paz (Bolivia):

58d170e28d8c4.jpeg


Sequía en Ciudad de Cabo (Sudáfrica):

save-water-cape-town.jpg


DAM-LEVELS.jpg
 
Eso solo pasa en ciudades gobernadas por zainos o por indios.
 
¿Podriais indicarme nombres de empresas que en teoria puedan lucrarse en esto del agua?
Me comentaron Suez enviroment pero lleva un ritmo muy lento,tambien fondos pero son muy caros.
 
Sería una manera de deslocalizar Madrid...
 
Qué tienen todas en común? pardoES jajajajajajaja que se joroben. La culpa es del heteropatriarcado y tal..

Enviado desde mi SM-A310F mediante Tapatalk
 
El Tercer Mundo obviamente tiene problemas de PLANIFICACION, INVERSION, ADMINISTRACION. Está claro.

Pero, al final comenté el punto de las Spragg Bags o bolsas Spraggs y hay algo en esa tecnología que me deja la mosca picando en la oreja.

¿ Qué pasará de ahora en más si, determinadas potencias o empresas se colocan la desembocadura de un río y "colectan" el agua dulce antes de que esta desague al mar ?

Por un lado antes de que ese agua "dulce" se pierda en el mar, poder colectarla y llevarla a zonas donde es necesaria aparece como positivo pero... si se hiciera a gran escala no podría importar un cambio severo en las condiciones del Océano ? (mayor concentración salina, cambios de temperatura, alteración de corrientes, etc.)

Hasta hoy el famoso tema de las "guerras por el agua" no dejaba de ser bastante simbólico porque, transportar agua es algo caro que no resulta muy práctico pero, con tecnologías como ésta de repente el costo por litro se hace ridículo y puede dar lugar a extraños juegos geopolíticos.

Creo que Turquía ya las ha usado.

===

Por otro lado -y volviendo al tema principal-, si bien estos hechos están ocurriendo en ciudades con poca infraestructura el problema no ha sido ocasionado por ésta de modo directo sino por la SEQUIA.

Un problema de SEQUIA puede tener un elevado impacto en muchas ciudades del mundo. Hoy toca a algunas tercermundistas pero, habría que revisar la lista y estoy seguro que encontramos unas cuantas "primermundistas" que también podrían ser afectadas si tuvieran que enfrentarse a un fenómeno de cierta profundidad.
 
Menos mal que en España no tenemos problemas con el agua, abundante y bien gestionada. Cosa de pardooides, como dicen los cerdinancis.
 
Volver