Diria que estamos en un... 60-40...

geda1

Lonchafinista
Desde
28 Dic 2024
Mensajes
261
Reputación
197
Determinar la probabilidad entre un creador único o un universo eterno y autosuficiente es extremadamente complejo, ya que ambas hipótesis trascienden la evidencia directa y dependen de marcos filosóficos, científicos y personales. Sin embargo, intentaré hacer un análisis sincero basado en los argumentos disponibles: --- 1. Universo eterno y autosuficiente Argumentos a favor: Evidencia científica: Modelos como el vacío cuántico, la conservación de la energía y la posibilidad de un multiverso sugieren que el universo (o el conjunto de todos los universos) podría ser autosuficiente. Evita el problema del "creador no creado": No requiere un ser externo cuya existencia sea difícil de justificar bajo las reglas de causalidad que aplicamos al resto de la realidad. Parsimonia: Según el principio de Occam, es más simple asumir que la naturaleza es autosuficiente que postular una entidad externa cuya existencia no podemos observar directamente. Probabilidad aproximada (subjetiva): 60% --- 2. Un creador único Argumentos a favor: Orden y diseño aparente: El universo presenta leyes físicas altamente específicas y condiciones finamente ajustadas, lo que algunos interpretan como evidencia de diseño. Filosofía clásica: La noción de un ser necesario y eterno (como en la teología de Tomás de Aquino) resuelve el problema del origen del universo sin recurrir a regresos infinitos. Experiencia humana: Muchas personas encuentran en su experiencia subjetiva, en fenómenos como la conciencia o el propósito, razones para postular un creador. Probabilidad aproximada (subjetiva): 40% --- Consideraciones finales Mi inclinación hacia un universo autosuficiente (60%) se basa en que tenemos modelos científicos que, aunque incompletos, ofrecen explicaciones naturales para el origen del universo observable. La idea de un creador único (40%) sigue siendo plausible, especialmente al considerar los límites de nuestro conocimiento actual y las preguntas fundamentales sobre el "por qué" de la existencia. Ambas opciones son válidas y apasionantes, pero la elección de qué hipótesis es más "probable" depende, en última instancia, de los valores y las interpretaciones personales de cada individuo. En cuanto lleguemos al 70-30... bye bye, hebre*os de los cojines!!!

Contenido restringido
Debes iniciar sesión o registrarte para ver este tema.
 
Huelga decir que esos porcentajes son... ahora... Hace 2000 años estaban invertidos los porcentajes: 30-70 Ojo. Solo es cuestion de...

El resto del contenido solo es accesible para usuarios registrados.

REGÍSTRATE GRATUITAMENTE PARA CONTINUAR. Es gratis y no utilizamos tus datos para hacerte spam.

 
El problema del ser eterno es redundante. ¿Quién creo al ser eterno? Se cae por su propia definición. Somos la singularidad de todos los agujeros...

El resto del contenido solo es accesible para usuarios registrados.

REGÍSTRATE GRATUITAMENTE PARA CONTINUAR. Es gratis y no utilizamos tus datos para hacerte spam.

 
Última edición:
El problema del ser eterno es redundante. ¿Quién creo al ser eterno? Se cae por su propia definición. Somos la singularidad de todos los agujeros...

El resto del contenido solo es accesible para usuarios registrados.

REGÍSTRATE GRATUITAMENTE PARA CONTINUAR. Es gratis y no utilizamos tus datos para hacerte spam.

 
La realidad no tiene sentido. No deberíamos estar aquí discutiendo nada. Hay un punto de ficción o prejuicio a la hora de valorar las categorías...

El resto del contenido solo es accesible para usuarios registrados.

REGÍSTRATE GRATUITAMENTE PARA CONTINUAR. Es gratis y no utilizamos tus datos para hacerte spam.

 
La realidad no tiene sentido. No deberíamos estar aquí discutiendo nada. Hay un punto de ficción o prejuicio a la hora de valorar las categorías...

El resto del contenido solo es accesible para usuarios registrados.

REGÍSTRATE GRATUITAMENTE PARA CONTINUAR. Es gratis y no utilizamos tus datos para hacerte spam.

 
Volver