De neandertales y sapiens: se aviva el debate sobre el origen del arte rupestre

ATARAXIO

Madmaxista
Desde
6 Mar 2017
Mensajes
95.835
Reputación
222.983
De neandertales y sapiens: se aviva el debate sobre el origen del arte rupestre | Tercera Información

En febrero de 2018, un estudio afirmaba que los primeros artistas del mundo fueron neandertales. El arte paleolítico más antiguo, hallado en cuevas españolas, era obra de nuestros primos extintos ibéricos hace 64.000 años

La ecuación que se construyó hace más de un siglo era perfecta. El origen del arte rupestre, del lenguaje gráfico, tenía una antigüedad máxima de unos 42.000 años y su ejecución correspondía a poblaciones humanas de Homo sapiens. Es decir, nosotros, nuestra especie, construimos ese paradigma reservándonos la capacidad de construir lenguajes gráficos.
Este axioma, al que no se le requirió demostración alguna, hace casi un año se ha tambaleado. Un equipo internacional de físicos, geólogos, geocronólogos y arqueólogos, con una considerable representación española, lo hemos discutido con pruebas y datos científicos procedentes de una visión transdisciplinar de la ciencia y del conocimiento.

La aplicación de un método de datación con más de 40 años de desarrollo, las series del uranio, o U/Th, aportó casi veinte fechas en tres cuevas españolas (La Pasiega en Cantabria, Maltravieso en Cáceres y Ardales en Málaga), cuyos resultados concluyen que el arte rupestre paleolítico se inició al menos hace 65.000 años y que su ejecución correspondió a poblaciones humanas de Homo neanderthal.

En este punto cabe recordar que lo datado son formaciones de calcita que están en relación directa con las pinturas de las cuevas, por lo que las fechas ofrecen una edad anterior o posterior de la acción de pintar.

Estos resultados chocan frontalmente con el paradigma establecido en evolución humana. Pero también con una consideración filosófica y biológica que tenemos de nuestra especie.
 
me encantan tus post de neandertales.
 
al igual que las actuales tribus primitivas africanas, los neandertales no vivían en cuevas, vivían chozas de madera, piel , barro. Realmente no es tan difícil hacer una construcción, hasta las hormigas saben hacerlo.
Es ahora en este momento puntual de lavado de cerebro masivo , donde se ha inculcado a la población que un ladrillo encima de otro es algo extraordinario y de una enorme dificultad. Ahora parece que un albañil es un ingeniero de la NASA.

TAL CUAL ESTE FANTÁSTICO DOCUMENTAL, ERA LA VIDA HACE 50.000 AÑOS.
LA TRIBU-2 (Para Bien o Para Mal) - YouTube
 
al igual que las actuales tribus primitivas africanas, los neandertales no vivían en cuevas, vivían chozas de madera, piel , barro. Realmente no es tan difícil hacer una construcción, hasta las hormigas saben hacerlo.
Es ahora en este momento puntual de lavado de cerebro masivo , donde se ha inculcado a la población que un ladrillo encima de otro es algo extraordinario y de una enorme dificultad. Ahora parece que un albañil es un ingeniero de la NASA.

TAL CUAL ESTE FANTÁSTICO DOCUMENTAL, ERA LA VIDA HACE 50.000 AÑOS.
LA TRIBU-2 (Para Bien o Para Mal) - YouTube

Los neandertales vivían en cuevas porque estas tienen temperaturas más estables que una choza de ramas o pieles.
 
Los neandertales vivían en cuevas porque estas tienen temperaturas más estables que una choza de ramas o pieles.

Si, claro, igual que los esquimales.

han quedado " las pinturas rupestres " en las cuevas porque evidentemente todo lo que pintaron en madera, cuero, e infinidad de " obras de arte de madera o barro " se han destruido con el paso del tiempo o simplemente no se han encontrado.
La inmensa mayoría de los poblados estaban a lo largo de la costa pues ahí tenían el alimento asegurado entre marisco , peces , cigotos de aves marinas. El cambio climático sumergió todos los poblados costeros.
 
al igual que las actuales tribus primitivas africanas, los neandertales no vivían en cuevas, vivían chozas de madera, piel , barro. Realmente no es tan difícil hacer una construcción, hasta las hormigas saben hacerlo.
Es ahora en este momento puntual de lavado de cerebro masivo , donde se ha inculcado a la población que un ladrillo encima de otro es algo extraordinario y de una enorme dificultad. Ahora parece que un albañil es un ingeniero de la NASA.

Que los neandertales supieran hacer chozas no significa que vivieran siempre en chozas. Aunque tuvieran unas cuevas estables en las que podrían residir dependiendo de la época del año, sería más que razonable que se desplazasen siguiendo las migraciones de los animales de los que se alimentaban. Y durante esos desplazamientos podrían construir chozas para refugiarse.

Pero sus residencias habituales debían de ser cuevas. Los diferentes restos oseos y de utensilios neandertales encontrados en cuevas parecen reforzar mis comentarios.

Y una tribu del sur muy sur puede vivir en chozas todo el año, pero en la europa glacial veo muy dificil que en invierno hubiera ningún grupo de humanos que viviesen en chozas y no en cuevas.
 
Que los neandertales supieran hacer chozas no significa que vivieran siempre en chozas. Aunque tuvieran unas cuevas estables en las que podrían residir dependiendo de la época del año, sería más que razonable que se desplazasen siguiendo las migraciones de los animales de los que se alimentaban. Y durante esos desplazamientos podrían construir chozas para refugiarse.

Pero sus residencias habituales debían de ser cuevas. Los diferentes restos oseos y de utensilios neandertales encontrados en cuevas parecen reforzar mis comentarios.

Y una tribu del sur muy sur puede vivir en chozas todo el año, pero en la europa glacial veo muy dificil que en invierno hubiera ningún grupo de humanos que viviesen en chozas y no en cuevas.

Es absurdo. Tu tienes la imagen de la vivienda actual como recinto cerrado.
Las chozas eran para dormir y protegerse de la lluvia en un momento puntual. ¿ Qué co** crees que podrían hacer unas personas con infinidad de inquietudes, en una cueva a oscuras ? ¿ ver la tele ? o esperar que entrase un oso a comérselos
 
Es absurdo. Tu tienes la imagen de la vivienda actual como recinto cerrado.
Las chozas eran para dormir y protegerse de la lluvia en un momento puntual. ¿ Qué co** crees que podrían hacer unas personas con infinidad de inquietudes, en una cueva a oscuras ? ¿ ver la tele ? o esperar que entrase un oso a comérselos

Vivir en cuevas no significa estar metido en la cueva todo el dia. Debían usarlas durante las horas de oscuridad, de día debían estar fuera haciendo sus actividades cotidianas.

Y precisamente estar en cuevas protege de los depredadores, ya que debido a tener hogueras dentro de las cuevas eso mantiene a los animales fuera. Todos los animales salvajes sienten un terror instintivo por el fuego.
 
anda ya. las cuevas podrían estar a kilómetros del agua.
Las cuevas son algo extraordinario en el paisaje natural.
Cuanto más pequeño es el refugio, más se conserva el calor.
niedzwiedzie-polarne,-igloo-145592.jpg
 
anda ya. las cuevas podrían estar a kilómetros del agua.
Las cuevas son algo extraordinario en el paisaje natural.
Cuanto más pequeño es el refugio, más se conserva el calor.
niedzwiedzie-polarne,-igloo-145592.jpg

Cierto que las cuevas son algo extraordinario, y las que tienen las características adecuadas para acoger a un grupo numeroso aún són mas dificiles de encontrar. Por eso muchas veces en las mismas cuevas se han encontrado restos neandertales mas antiguos y sapiens miles de años posteriores.

La mayoría de cuevas en las que se han encontrado restos humanos tienen las mismas características, estar situadas cerca de zonas de migración de animales, cerca de rios, y sus entradas orientadas de tal forma que estén protegidas de los vientos. Tambíen suelen tener cornisas superiores de piedra encima de la entrada que protege aún mas de viento y lluvia y permite tener una zona exterior en la que poder trabajar protegidos del sol y la lluvia.

Por eso encontrar una buena cueva no es fácil, y las mismas que usaron los neandentales las ocuparon posteriormente los sapiens.

Pero que oye, te doy la razón en que sabían construir chozas y las debían utilizar en varias epocas del año seguro. Pero que también vivian en cuevas está mas que demostrado por los restos de instrumentos encontrados en el interior de las cuevas además de por la presencia de pinturas neandertales en ellas.

Añado un artículo interesante sobre el tema

Hallan ADN neandertal en la tierra de cuevas sin restos fósiles | Ciencia Home | EL MUNDO
 
Última edición:
Pero si no tiene ni idea jorobar. Que vivieran en cuevas no significa que utilizarán la cueva desabrigada, si no que utilizaban la cueva para asentar allí sus viviendas, ya que estas tienen más estabilidad térmica, son más fáciles de defender frente a los depredadores y contra intrusos. Cuando no disponían de cuevas se sabe que se asentaban cerca de paredes de piedra con cornisas que dierán protección contra los elementos.

bruniquel1_5378710d.JPG


Como ejemplo tienes la cueva de Bruniquel. Además se sabe que una misma tribu tenía distintas cuevas que iban utilizando en distintas épocas del año ya que seguían las migraciones animales.

1464124266_266361_1464196384_n%20oticia_normal.png


Por cierto una gran cantidad de las cuevas utilizadas tenían sus propias fuentes de agua.

Las construcciones de Bruniquel tienen 175000-176000 años y las que hasta hace poco se consideraban las más antiguas son las de Teopetra con unos 130000 años.

La Cueva de Bruniquel, Francia, contiene una estructura confeccionada con más de 400 estalagmitas fracturadas intencionadamente, colocadas en un óvalo amplio (4-7 m) y otro más pequeño (2 m) y cuatro conjuntos adicionales, apiladas en hasta cuatro niveles, en una vasta sala a 350 m de la entrada, sin que se se pueda determinar un motivo funcional o simbólico. Algunos restos de quema, encima de las estalagmitas y no en el suelo, podrían estar asociados con la iluminación de la estancia y apoyan una finalidad simbólica. También se han hallado huesos quemados. Jaubert et al (2016) han obtenido una datación por series de uranio de 176,5 ka. Se trata de la estructura compleja más antigua conocida.

En Molodova, al este de Ucrania, se hallaron restos de una construcción realizada con huesos de mamut y decorada con pinturas y relieves en las paredes. La estructura está compuesta de 116 grandes huesos incluyendo cráneos de mamut, mandíbulas y 14 colmillos y fémures. El habitáculo, que tiene hasta ocho metros en sus partes más anchas, fue construido con los huesos de un animal que probablemente cazaron los mismos neandertales y se le calcula una antigüedad de unos 44.000 años. Tenía probablemente una techumbre de madera o algún otro material ligero y era utilizada como vivienda habitual, pues se han descubierto restos de hasta 25 hogueras en su interior. Se trata de la construcción más antigua documentada en este tipo de materiales.

Algunos hallazgos sugieren que los espacios estaban estructurados en áreas bien delimitadas:
Maastricht-Belvédère site K, a cielo abierto (MIS 7; Holanda)
La Folie, a cielo abierto (MIS 5e; suroeste de Francia)
Ksiecia Jozefa, capa III, a cielo abierto (MIS 3; Cracovia, Polonia)
Abric Romani (MIS 3; España)
Tor Faraj (55 ka; Levante Mediterráneo). Se ha estimado un tamaño de 15-20 individuos para este grupo, en el rango de las bandas forrajeras modernas
Kebara (Levante Mediterráneo)
Quneitra (Levante Mediterráneo)
 
Última edición:
No hace falta especular ni imaginarse nada. Alrededor del mundo, desde los trópicos hasta el polo norte, siguen vivas las tríbus primitivas a pesar de la obsesión de ocultarlas y destruirlas. Los esquimales han vivido decenas de miles de años en el medio natural más hostil posible, de la misma manera que los humanos que viven en zonas desérticas.
Si aparecen restos en las cuevas es simplemente porque cualquier enterramiento o poblado al descubierto ha sido degradado por el tiempo y las fieras se han comido los huesos.
 
En las cuevas las condiciones son estables de FRIO y HUMEDAD.

Puedes vivir en el abrigo, en la parte exterior, pero no sin construirte algo que te proteja del frío y aire que sale de la cueva.

Yo voto porque sabían construir chozas, tipis o lo que sea, pero no han quedado restos
 
A la mayoría de la gente le han lavado el cerebro para que crean que la vivienda supone hipotecarse de por vida. Pero esto es un invento nuevo, actual, para esclavizar a los occidentales. En la mayoría del planeta, 4 paredes , son solo 4 paredes que se levantan en unas horas. No necesariamente todo el mundo vive en el palacio de Versalles con lingotes de oro en vez de ladrillos.

1972589
 
Volver