Comprar un tesla segunda mano con cargas ilimitadas.

OYeah

Madmaxista
Desde
16 Nov 2017
Mensajes
38.919
Reputación
60.295
Ahora que todos los pogres quieren deshacerse asustados de sus Teslas, ¿porqué no comprarles uno de esos con cargas ilimitadas que vendió el tito Musk hace diez años? Cargas ilimitadas por la vida del vehículo, que pueden ser 15 años más fácilmente.

A 200 euros al mes son 30000 euros ahorrados.

¿Qué opináis? Son auténticos pepinos y el 90% de los desplazamientos son de menos de 40 kms. diarios. Para más hay una cosa llamada alquiler que funciona muy bien.
 
Son auténticos pepinos, JOJOJO. cuando los paso siempre van a 90 o 100, un día le pité a uno subiendo un puerto y se puso a seguirme y de pronto se quedó atrás, debe ser el pepino que explotó jeje

O sea, tú quieres comprar una chatarra a otro melón y entonces tener el coche cargando un día entero en tu casa para hacer un máximo de 40 kilómetros.
Y que la gente te mire diciendo jorobar, lleva un Tesla

Tío eres un puro pobre de miércoles, creo que una scooter de 125 con 20 años sería el vehículo que te corresponde.
 
Los Tesla primeros, además de inestabilidad térmica usaban baterías cilíndricas por miles que se desbalanceaban a saco y reducían la autonomía global. Por otro lado tenían los problemas de un ensamblador primerizo, desde ruiditos a pantallas y memorías no pensadas para que el coche dure de 15 a 20 años, lo que hace que precises de un taller de confianza. Y por rematar unos brazos de suspensión, bieletas y rótulas que no soportan un peso elevado con unos neumáticos con bajo flanco, ya podían aprender del Toyota Land Cruiser en elegir proveedores sin apretar en costes.
 
Son auténticos pepinos, JOJOJO. cuando los paso siempre van a 90 o 100, un día le pité a uno subiendo un puerto y se puso a seguirme y de pronto se quedó atrás, debe ser el pepino que explotó jeje

O sea, tú quieres comprar una chatarra a otro melón y entonces tener el coche cargando un día entero en tu casa para hacer un máximo de 40 kilómetros.
Y que la gente te mire diciendo jorobar, lleva un Tesla

Tío eres un puro pobre de miércoles, creo que una scooter de 125 con 20 años sería el vehículo que te corresponde.

Y para ir desde mi Pacopiso hasta donde sea que tenga cargado el Tesla, me tendré que gastar esos 200 € o más en un patinete elétrico que me acabará matando en un incendio mientras lo cargo por la noche.

pueblerinoos que no saben que una carga entera son 45 minutos, gratis, en uno de los muchos cargadores Tesla que ya hay.

pueblerinoos pero de los que no te encuentras ni en un corral en la Sagra. Burbuja.info.


Los Tesla primeros, además de inestabilidad térmica usaban baterías cilíndricas por miles que se desbalanceaban a saco y reducían la autonomía global. Por otro lado tenían los problemas de un ensamblador primerizo, desde ruiditos a pantallas y memorías no pensadas para que el coche dure de 15 a 20 años, lo que hace que precises de un taller de confianza. Y por rematar unos brazos de suspensión, bieletas y rótulas que no soportan un peso elevado con unos neumáticos con bajo flanco, ya podían aprender del Toyota Land Cruiser en elegir proveedores sin apretar en costes.

Esas reparaciones las cambio por un turbo y la correa y el embrague de uno de combustión. Eso no me asusta. Lo que me asusta es las reparaciones de 3000 euros.

La autonomia es precisamente lo que menos me preocupa. Ya digo que el 90% de los desplazamientos que hacemos en nuestras vidas son de menos de 40Kms diarios.
 
pueblerinoos que no saben que una carga entera son 45 minutos, gratis, en uno de los muchos cargadores Tesla que ya hay.

pueblerinoos pero de los que no te encuentras ni en un corral en la Sagra. Burbuja.info.
43 minutos más de lo qUE tardo yo en recargar mi pacovehículo. No importará la autonomía, pero ir alegre y sin prescindir de todos los dispositivos del vehículo, es un plus.
Esas reparaciones las cambio por un turbo y la correa y el embrague de uno de combustión. Eso no me asusta. Lo que me asusta es las reparaciones de 3000 euros.



He oído que esto es muy caro, por un monto de más de 700 USD. ¿Alguien puede verificar?


Mi distribuidor cotizó 115 $ por jarra de 2 litros x 7 jarras (13 litros en total para mi Kona) = 805 $ CAN más 1,5 horas de trabajo en la tienda.
He visto tan solo 50 dólares estadounidenses por jarra de fuentes en línea de EE. UU., ninguna en Canadá.
 
43 minutos más de lo qUE tardo yo en recargar mi pacovehículo. No importará la autonomía, pero ir alegre y sin prescindir de todos los dispositivos del vehículo, es un plus.




He oído que esto es muy caro, por un monto de más de 700 USD. ¿Alguien puede verificar?


Mi distribuidor cotizó 115 $ por jarra de 2 litros x 7 jarras (13 litros en total para mi Kona) = 805 $ CAN más 1,5 horas de trabajo en la tienda.
He visto tan solo 50 dólares estadounidenses por jarra de fuentes en línea de EE. UU., ninguna en Canadá.


Menos mal que ya os vemos el plumero de lejos, y solo escuchamos a los taxistas. Recomiendo a todos hacerlo.
 
Siendo gratis las recargas sería interesante comprarlo para hacerle muchos, muuuuuchos kilómetros. Al trabajo a diario, fin de semana para acá, fin de semana para allá. Recorrer la costa en vacaciones... un chollo.

¡Otia!, que eso mismo ya se le habría ocurrido al anterior dueño mientras tenía la batería en garantía.
 
Siendo gratis las recargas sería interesante comprarlo para hacerle muchos, muuuuuchos kilómetros. Al trabajo a diario, fin de semana para acá, fin de semana para allá. Recorrer la costa en vacaciones... un chollo.

¡Otia!, que eso mismo ya se le habría ocurrido al anterior dueño mientras tenía la batería en garantía.

Siguen siendo gratis las recargas.
 
Volver