¿Cómo explica la evolución biológica lo que hace este hongo vividor?


Hace años, cuando era un adolescente y ya estaba fascinado por la biología, encontré un libro en la biblioteca pública que se titulaba " vida sensual de los vividors " . Fue un shock .

Me parecía inexplicable como podían haber diseñado tantas formas perfectamente sofisticadas de parasitar huéspedes .
Teniendo en cuenta que los vividors no pueden vivir fuera de los organismos, hay que concluir que han evolucionado en los cuerpos, de alguna manera son parte del ecosistema de los cuerpos igual que los kilos de bichito y bacterias que todos llevamos dentro y que necesitamos para seguir vivos. Cuando alguien ser rasca porque le pica la piel, siente placer porque un comportamiento programado le dirige la mano para eliminar las pulgas y rojos imaginarios.

De nuestras bacterias depende el sistema inmunitario, la digestión, incluso la felicidad pues la producción de dopamina también se produce en el instestino y por lo tanto la depresión y otros problemas mentales.


¿Qué es la microbiota?​

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Son billones de microbios que viven en simbiosis, es decir, en una relación de beneficio mútuo con nuestras células humanas. Formando parte de la microbiota encontramos bacterias, bichito, hongos, arqueas y protozoos. Estos microorganismos deben estar en equilibrio y cumplir con sus funciones para ayudarnos a mantener la salud.





 
Si quieres ponemos una lista de productos de origen natural de tipo "sustancias químicas precisas" (no sabía que hora se llamaban así).
 
Si quieres ponemos una lista de productos de origen natural de tipo "sustancias químicas precisas" (no sabía que hora se llamaban así).
Con "precisas" me refiero a las sustancias químicas que precisamente drojan al insecto de tal forma que alteran su comportamiento para beneficiar al hongo. Es lo que dicen por ahí acerca de las piezas sueltas del camión que se tiran desde mucha altura y se mezclan formando un camión. Tú coje sustancias químicas diversas y empieza a combinarlas y a inocularlas a una hormiga y a ver cuánto tiempo tardas en hacer que la hormiga haga eso, ni en mil millones de años daría con la proporción y los ingredientes exactos para cambiar a la hormiga y hacer que haga eso, y no me creo que el hongo por ensayo y error se haya pasado millones de años agitando el cóctel de sustancias e inoculando al bicho miles de millones de dosis diferentes hasta acertar con la que le conviene.
 
Con "precisas" me refiero a las sustancias químicas que precisamente drojan al insecto de tal forma que alteran su comportamiento para beneficiar al hongo. Es lo que dicen por ahí acerca de las piezas sueltas del camión que se tiran desde mucha altura y se mezclan formando un camión. Tú coje sustancias químicas diversas y empieza a combinarlas y a inocularlas a una hormiga y a ver cuánto tiempo tardas en hacer que la hormiga haga eso, ni en mil millones de años daría con la proporción y los ingredientes exactos para cambiar a la hormiga y hacer que haga eso, y no me creo que el hongo por ensayo y error se haya pasado millones de años agitando el cóctel de sustancias e inoculando al bicho miles de millones de dosis diferentes hasta acertar con la que le conviene.
no lo drojan, lo dominan, es más parecido a una posesión, su cuerpo está siendo utilizado por otra voluntad. De un poseído nadie diría que está "drojado", un drojado hace cosas básicamente sin sentido.
 
Ver archivo adjunto 1967099
Es un hongo que crece dentro de insectos vivos que han sido infestados por sus esporas, hasta aquí nada de especial, o sea que en vez de crecer en la tierra pues crecen dentro de un bicho, el bicho se muere y hongo vuelve a esparcir sus esporas. Entiendo que haya hongos que con el paso de milenios, por pequeñas mutaciones, hayan ido cambiando su genética hasta adaptarse y especializarse en crecer dentro de insectos, la Evolución Biológica lo puede explicar. Lo que me cuesta entender es cómo diablos el hongo, que carece de un sistema nervioso, es capaz de alterar el comportamiento del huésped mediante sustancias químicas precisas, y hacer que la hormiga o lo que sea, haga un viaje y se deje morir en el lugar donde el hongo, por condiciones de temperatura y humedad, pueda crecer en las mejores condiciones. Por ejemplo hay insectos que ponen sus larvas dentro de otros insectos, más o menos hacen como el hongo, pero claro el insecto tiene un sistema nervioso, el hongo en cambio no lo tiene y da la casualidad de que ha dado con la sustancia exacta para alterar en comportamiento de un insecto y que haga lo que él quiera. No me explico qué pasos ha seguido la evolución para llegar a eso.

Selección natural, chato.

Hay miles de millones de hongos y el que tiene la mutación que da con esa sustancia es el que pervive y pasa sus genes.
 
Según los evolucionistas tiras todas las piezas de un camión desde 5000m de altura y cuando llegan al suelo el camión sale montado.

Segun los evolucionistas. Tiras las piezas del camión, algunas acaban en su sitio por azar, esas piezas las vuelves a tirar, pero ya juntas, por azar alguna otra mas caerá en su sitio, despues de muchos lanzamientos, sí, tendrás el camión montado.

Te has saltado el pequeño detalle de la herencia.
 
Volver