aldebariano
Español americano
- Desde
- 5 Dic 2017
- Mensajes
- 10.865
- Reputación
- 23.127
Sí, es...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
La trucha de resistente tiene bien poco.Sí, es posible ser autosustentable en el consumo de proteínas teniendo un criadero de peces, siempre y cuando el sistema de cría esté bien diseñado para producir suficiente pescado para cubrir las necesidades alimenticias sin depender de recursos externos excesivos. Este enfoque se conoce como acuicultura autosustentable o "aquaponía" si se combina con el cultivo de plantas.
Algunos factores clave para lograr la autosustentabilidad en un criadero de peces incluyen:
Si logras equilibrar estos elementos, un criadero de peces puede ser una fuente sostenible de proteínas. Además, si se combina con otras actividades agrícolas, se puede mejorar la diversidad de producción y asegurar una mayor autosuficiencia.
- Selección de especies: Elegir peces que sean resistentes, tengan buenos índices de crecimiento y se adapten bien a las condiciones locales. Ejemplos comunes son tilapia, trucha o bagre.
- Ciclo de nutrientes: Un sistema de acuaponía es un buen ejemplo, ya que utiliza los desechos de los peces como nutrientes para las plantas, las cuales filtran el agua y la devuelven limpia al criadero, creando un ciclo cerrado de recursos.
- Alimentación sostenible: En lugar de depender de piensos comerciales, se puede producir parte de la alimentación de los peces en la misma finca, como insectos, algas o residuos orgánicos de otras actividades agrícolas.
- Gestión eficiente del agua: Usar sistemas cerrados o semi-cerrados que reciclan el agua reduce la necesidad de una fuente externa de agua fresca.
- Energía renovable: Incorporar fuentes de energía renovable como paneles solares para reducir el consumo energético del sistema.
Chatgpt se ha fumado un troyano...La trucha de resistente tiene bien poco.
Se puede ser auto sustentable en consumo de proteínas con cualquier cosa que tenga proteínas.
Con manzanas por ejemplo, si tienes 200 árboles y comes 10kg de manzanas al día cada puro día de tu vida.
Pero como dice el refrán, el diablo está en los detalles.
Y los sistemas Acuaponicos son caros de montar, difíciles de mantener y con muchos problemas no autosustentables: bombas, tuberías, repuestos, medicinas de peces, etc.
para sacar algo decente ya hace falta una buena alberca...Una alberca con tencas es lo más sencillo.
Dejatê de papelesNo quiero ni imaginar el papeleo y charocracia que debe llevar implícita hoy día en España una tal idea...
Los peces se comen las larvas de mosquitoMosquitos Seal of Approval.