Bernardos a una joven en la senta Noche: "Si no puedes pagar el alquiler en Madrid vete a Móstoles"

Uno de los problemas de la vivienda es que es un mercado regulado y controlado por las instituciones públicas: Estado-Gobierno autonómico-diastutación provincial-hay untamiento.

Estos entes han generado una legislación que permite a los hay untamientos sobre cómo, donde y cuándo construir. Esto permite realizar planes urbanísticos a los ayuntamientos con un urbanismo y tipologías de viviendas que ellos deciden.

Esto ya crea unos requerimientos y una estructura de costes a los constructores, porque están obligados a edificar unos edificios que cumpla con las leyes y regulaciones que definen estos entes. Puede que algunas tengan sentido pero no de basan en las demandas reales del mercado (= potenciales compradores de vivienda).

Si el constructor ve (poniendo un ejemplo) que puede haber demanda en la sociedad de un rascacielos, no podrá construirlo porque incumple la ley de urbanismo de impacto visual. O una tipología de bloque de vivienda de bajo coste para dedicarlos a alquileres baratos, con materiales que no vayan a la última en conseguir una alta eficiencia energética, pues no podrán porque no cumple la ley de eficiencia energética tal o pascual.

Con el suelo es lo mismo. El hay untamiento decide dónde se puede construir, amparado por la legislación desarrollada por los políticos, y nunca en la interacción de los mercados de oferta y demanda (el que es duedel suelo y el que quiere comprarlo para construir). Esta restricción de suelo disponible limita la oferta. Y a menos oferta, menos viviendas que podrían construirse y por tanto salir al mercado de alquiler.

Sumamos la poca protección legal a los caseros ante problemas que se dan con los inquilinos, para no facilitar la salida al mercado de esos pisos vacíos y tenemos ya una parte importante del problema de los precios de alquiler definidos.

El gran problema lo crean los entes públicos, aka el Estado. Nos venden la moto de que cuidan de nosotros pero Hoy en día si eres dueño de un terreno y deciden que una infraestructura debe pasar por ahí, por el “bien comun” cogen y te lo expropian unilateralmente.
 
'Alquiler y vivienda'
'La senta Xplica': Una joven trabajadora pone en su sitio a Bernardos con una frase
El tertuliano ha intentado desviar la atención cuando ya no le quedaban argumentos
Foto: Sabela Yáñez, en 'La Sexta Xplica'. (Atresmedia).'La Sexta Xplica'. (Atresmedia).
Sabela Yáñez, en 'La senta Xplica'. (Atresmedia).

Por
Jorge Reyes

16/10/2022 - 01:51


'La senta noche' ya es historia. El mítico programa de debate político se ha reciclado en un formato en el que los habituales expertos y tertulianos del programa comparten altavoz con los ciudadanos.

Un altavoz que no ha desaprovechado Sabela Yáñez, que con 24 años está sufriendo las consecuencias para conseguir una vivienda en condiciones para poder desarrollar sus proyectos de vida.

Bernardos: "¿Has pensado en vivir en Móstoles? Ahí se vive muy bien"

"Es imposible", ha lamentado la joven, que actualmente está compartiendo piso con otra persona en tan solo 40 metros cuadrados. "Con la renovación del contrato pensé en irme a vivir sola", ha confesado la protagonista.



"Un estudio para mi sola ronda los 750 euros mensuales, y son espacios sin condiciones dignas para teletrabajar, y además me piden una entrada de cuatro meses. Es que no tiene sentido...", ha puesto en evidencia Yáñez.

placeholder
Yélamo hablando con la joven Yáñez. (La Sexta).

Yélamo hablando con la joven Yáñez. (La senta).
"¿Has pensado en vivir en Móstoles? Ahí se vive muy bien", le ha recomendado el profesor Bernardos. "Yo quiero vivir dignamente en Madrid", ha contestado la joven trabajadora. "Cuando tú tenías 30 años, la situación no era la misma", le han recordado los tertulianos.

"Como una persona que trabaja en Madrid, y con el sueldo que tengo (cerca de los 1.600euros) para mi edad, debería poder independizarme. Y ya no hablamos de la gente que está en prácticas, que no puede costearse un piso compartido de 7 personas", ha explicado Sabela Yáñez.

placeholder
El momento en el que Bernardos se entera del precio de la vivienda en Móstoles. (La Sexta).

El momento en el que Bernardos se entera del precio de la vivienda en Móstoles. (La senta).
Y es que como muy bien han apuntado desde 'La senta Xplica', el piso más barato en Móstoles está a 750 euros y solo hay poco más de 60 disponibles. Por su parte, Bernardos ha intentado desviar la atención sin admitir que Móstoles no era precisamente el mejor ejemplo: "Es que al propietario no se le incentiva para poner pisos en alquiler". Esta vez el profesor no hizo los deberes.

'La senta noche' ya es historia. El mítico programa de debate político se ha reciclado en un formato en el que los habituales expertos y tertulianos del programa comparten altavoz con los ciudadanos.
Mira que es orate el Bernardos pero para una vez estoy de acuerdo, yo toda la vida he tenido que desplazarne para trabajar 20 , 30 o 50 km y no me he perecido, a cambio pisos baratos, no necesaria plaza de parking etc, cada uno vive donde puede permitirse no donde quiere.
 
Si, lo de siempre, en Valencia te buscan a ti porque no hay gente. Encima con un trabajo corriente. El paraíso...
Claro que hay gente, pero aquí nadie entra en pánico cuando se quedan en paro ni se desespera nadie por encontrar otro empleo, porque la vida es barata, se puede ahorrar mucho y se cubren gastos perfectamente con lo del paro, mientras que en Madrid os presentan la carta de despido y se os queda la cara como si hubierais visto un fantasma.

Y sí, tengo un trabajo de los más normales. Me levanto 2.500€ conduciendo un camión. ¿Tienes idea de lo que dan de sí 2.500€ cuando la hipoteca sólo supone un 10%?
 
Prueba a tener que ir a Madrid capital todos los días a trabajar. Bien comunicado dice... Si, hay carreteras.
No voy todos los días, pero a menudo atravieso La Sagra con el tráiler para ir a Illescas y se circula perfectamente.

También hay trabajo en Toledo. No todo el mundo tiene que ir a Madrid.

Vaya enfermedad tenéis con Madrid. Mira que es la tierra donde me crié, pero es que es un puro infierno y no sois capaces de verlo. Me dais lástima, sinceramente.
 
bBernardos el típico funcionario... Yo lo valgo...

Funcionario catedrático de economía español: "Si con lo que le pagan no puede pagar el alquiler de un piso: Váyase a vivir a Móstoles".

Ese es el nivel, que lo diga un langosto apoyado en la barra del bar, bebiendo un carajillo y con un palillo en la boca, podría tener un pase, pues un Casero Usurero siempre va a defender su chollo con los más absurdos argumentos y si no, antes lo quema.

En mi opinión fue un montaje y esa supuesta joven trabajadora era una actriz, se trataba de dar un zasca televisado político-merchero a nivel nacional.
 
Jóvenes rompiéndose la cabeza para ver de qué manera van a arruinarse a cambio de que les dejen meterse en un nicho.

Las generaciones de hespañoles criadas entre 1950 y 1980 son la peor guano que jamás ha poblado esta península.
Oiga, que los nacidos a finales de los 70 nos comimos la burbuja de lleno, los mismos problemas o parecidos que tienen los jóvenes de 25 años ahora los hemos parecido nosotros en mayor o menor medida, es cierto que como los sueldos llevan congelados 20 años a lo mejor cundía algo mas la pasta pero tampoco una barbaridad.
 
A mí tampoco me parece lógico, pero no creo que sea voluntad de un gobierno en particular, puesto que lo mismo ocurre en todas las grandes ciudades de distintos países. En mi opinión, esto se da porque en esas ciudades se concentran los percentiles más altos de salarios del país, tirando del mercado hacia arriba. Luego hay mucha gente que teniendo un sueldo bajo, tiene la EXPECTATIVA de aumentarlo en 2, 3, 5 años, con lo cual es más proclive a tragar con un alquiler desmesurado para su capacidad actual. Todo eso, es lo que tira de los alquileres al alza. Y mientras se siga creando actividad en estas grandes urbes (lo cual seguirá ocurriendo mientras la globalización tire de la economía mundial), el fenómeno va a perdurar. La única solución (para quien pueda), es huir hacia una capital de provincias, donde no hay tanta disparidad entre los sueldos de los habitantes. Además de tener la ventaja de que, alejándote 10km de la capital, sigues teniendo todo a mano (sin atascos) y los precios de vivienda son aún más bajos.
El Londres, o Berlín, el problema de la vivienda no existía, en londres se emprezo a generar cuando Tatcher desamortizo la vivenda social y tal, en Berlín en los ultimos diez o doce años. Igual que España, la vivienda habia dejado de ser un problema en los 80 y los 90, el hecho de que la vivienda sea un bien caro, es UNA DECISIÓN POLITICA, que no le quepa a nadie la menor duda, ej que la oferta y la demanda, ej que queremos vivir en Serrano BLAO BLAO BLAO BLAO.
 
No voy todos los días, pero a menudo atravieso La Sagra con el tráiler para ir a Illescas y se circula perfectamente.

También hay trabajo en Toledo. No todo el mundo tiene que ir a Madrid.

Vaya enfermedad tenéis con Madrid. Mira que es la tierra donde me crié, pero es que es un puro infierno y no sois capaces de verlo. Me dais lástima, sinceramente.
simpatico metal, yo también, claro, en dirección de salida, en dirección de entrada ya a partir de Parla es la gloria en vida.
 

El otro día hablando con mi progenitora... "ej que nostors teniamos una inflación del 15 %, me acuerdo perfectamente porque era lo me me subían el sueldo" roto2roto2roto2roto2
 

Y esto le da vergüenza ajena a un tío que se dedica a firmar sus mensajes con dos insultos en el centro de la pantalla hacia sus interlocutores… Que dos de cada tres mensajes en el hilo son insultando, y que entra según él en el foro a reírse de “nosotros”.

Tú fuiste el primero en citarme para insultarme gratuitamente sin que yo me hubiera ni dirigido hacia ti, y cuando te pago con tu misma moneda sales todo rebotado e indignado.
Acaso te esperabas que me ibas a insultar y me iba a quedar callado? En qué mundo vives? Las chulerías te las guardas para tus amigos
Mira, puedes seguir intentando insultarme o no, tú sabrás, pero no esperes que ponga la otra mejilla por que es algo que no va a pasar. Ni de coña.


Que pueda teletrabajar, matarse a una manolas, o poner un puro criadero de gatos no es el tema sobre el que gira el hilo.
El hilo gira sobre los precios de la vivienda en Madrid y la imposibilidad de la gente joven de poder alquilar una casa para ellos solos en el centro de Madrid.
Ya sea para teletrabajar, o como ya te dije para ponerse a dar saltos con el satisfayer entre las patas, eso es algo secundario.

Además de eso yo en ningún momento me he pronunciado sobre la idoneidad de ello ni tan siquiera he dejado entrever mi punto de vista sobre el tema.
De todos modos y ya que estamos diré que yo nunca viviría en el puro centro de Madrid para teletrabajar, no me largué de Madrid hace veinticinco años por nada. es más, ya he dicho muchas veces que si tuviera que regresar a vivir a España, cosa extremadamente improbable, intentaría por todos los medios irme a vivir a la zona del guanol. Prefiero bajar y subir todos los días en autobús, a vivir en el barrio de Salamanca, Chamberí, o Chamartín. (aunque he de reconocer que vivir en un chalet en el viso siempre me pareció una idea tan atractiva como impagable)
 
Si, allí no hay etnianos ni rezumacas ....
¿Y? En 20 años que llevo aquí de momento, tan tranquilo que voy por aquí. Y a ver si te crees que abundan. Los hay, pero no como tú lo haces ver.
PD: hay "rezumacas" trabajadores. No es todo de bandas latinas.
 
Como si irse a mostoles fuera irse de madrid. Mostoles que yo sepa tiene metro, renfe, autobuses, la unica diferencia entre mostoles y otro barrio de madrid como por ejemplo vallecas, es que uno esta al sur y el otro al este.
No hay ningún barrio ni distrito llamado Vallecas xD
 
Volver