¡traserilfabetos!

paseoaleatorio

Madmaxista
Desde
15 Mar 2007
Mensajes
334
Reputación
1
Todos cometemos errores. Yo el primero. A veces releo algún post mío y me cuesta comprender lo que dice. Pero me esfuerzo para que mis mensajes sean comprensibles y fáciles de leer. Por respecto al lector.

Las faltas de ortografía revelan, por un lado, una deficiente formación y por el otro poca consideración para con el lector. No esmerarse en tener una ortografía y expresión adecuadas es hacerse un flaco favor a sí mismo.

Hasta cierto punto se puede perdonar que un mensaje en un foro no sea todo lo correcto que sería deseable. Sabemos que en los foros de internet escribimos a veces víctimas de la indignación o llevados por las emociones espontáneas. Pero todo tiene un límite, y cada cual sabrá si es conveniente alardear de poca formación o cultura. Por mi parte, intento no ahondar demasiado en aspectos económico-financieros que no domino, sobre todo por respeto a los demás foreros, y también por un punto de amor propio. Y, sobre todo, acostumbro a consultar el diccionario con frecuencia. No se trata de que escribamos con la escrupulosidad de Lázaro Carreter ni que nos expresemos como Cela. Pero aspirar a un mínimo nunca está de más.

¿A qué viene este rollo? Cualquier consejo editorial es (o debería ser) consciente de que la tarjeta de presentación de sus publicaciones es el uso que hacen del idioma. En el Financial Times o The Economist las faltas tipográficas, no digamos ya las de ortografía, acostumbran a brillar por su ausencia. Si no se molestasen en escribir correctamente, ¿qué credibilidad iban a tener cuando comparten con nosotros su opinión o su visión del mundo? ¿De qué credibilidad iban a gozar cuando nos hablan de economías lejanas si ni siquiera se molestasen en dominar algo tan cercano a ellos como su propio idioma? Más bien poca.

Regresemos al País de los Polígrafos. Abramos un ejemplar de Expansión o, ya puestos, de El Economista. No hay día que no encontremos docenas de errores relativos al idioma. (El mismo idioma en defensa del cual algunos van machacando las lenguas periféricas, y ni siquiera ellos mismos se esfuerzan en conocer y preservar.) ¿Qué credibilidad nos deben merecer? Más bien escasa, sobre todo si, además, incurren en errores de contenido serios. Hace poco Miss Marple (muchas gracias) nos hacía ver un error de bulto sobre el efecto de la construcción en el PIB alemán, que tergiversaba totalmente el mensaje del artículo, debido seguramente a una deficiente interpretación del informe original.

Ahí tenéis un ejemplo de una de las diferencias entre un país civilizado y una monarquía bananera.

Perdón por el rollo.
 
de acuerdo

Estoy de acuerdo, pero por favor, recuerda todos los que hablan con palabras en ingles que son completamente innecesarias , dandose importancia, menuda cuadrilla de pringaos.Palabras tales como "WISHFUL THINKING" o "ASKING PRICE", personalmente creo que emprobecen el ingles y el español a la vez, vamos que si quieren hablan en ingles yo de acuerdo, pero todo, no solo las cuatro palabrejas que aprendieron en un cursillo de APIs
 
elias2 dijo:
Estoy de acuerdo, pero por favor, recuerda todos los que hablan con palabras en ingles que son completamente innecesarias , dandose importancia, menuda cuadrilla de pringaos.Palabras tales como "WISHFUL THINKING" o "ASKING PRICE", personalmente creo que emprobecen el ingles y el español a la vez, vamos que si quieren hablan en ingles yo de acuerdo, pero todo, no solo las cuatro palabrejas que aprendieron en un cursillo de APIs

No pasa nada, se te ha trabado el teclado. Pero no deja de tener guasa sindo el que es el tema del hilo... :D

Edito: ju ju ju, yo también meto la gamba...
 
No comprendo por qué se ha movido esto a la sala de descanso: habla de cómo escribir en el foro y de la prensa económica extranjera y la nacional y de su credibilidad. Me habrá faltado añadir "credibilidad al hablar sobre la burbuja inmobiliaria".

Pretendía recabar tantas opiniones al respecto como fuera posible, además de concienciar sobre el uso del español en el foro.

¿Por qué motivo se ha cambiado de sección?

Gracias

Un saludo
 
Marlo dijo:
No pasa nada, se te ha trabado el teclado. Pero no deja de tener guasa sindo el que es el tema del hilo... :D

Edito: ju ju ju, yo también meto la gamba...
s
e me ha ido el teclado Marlo......implacable como siempre.....pero al final¿no te ibas a cambiar el AVATAR? jejeje
 
No se la razón por la que se ha cambiado de sección, pero apoyo tus reivindicaciones en cuanto al lenguaje y las formas.
Son un placer estos apartados en favor del buen gusto; sobre todo en épocas en las que el foro resulta pesado por exceso de contenidos... digamos... periféricos o poco documentados.
Soy capaz de cometer varios errores a un tiempo (pido disculpas), pero hay hilos a los que les debo una visión de la realidad de la que no creo que hubiese sido facil enterarme por los cauces ordinarios de comunicación.
Gracias.
Hay mensajes!!! tan absurdos!
 
Última edición:
paseoaleatorio dijo:
No comprendo por qué se ha movido esto a la sala de descanso: habla de cómo escribir en el foro y de la prensa económica extranjera y la nacional y de su credibilidad. Me habrá faltado añadir "credibilidad al hablar sobre la burbuja inmobiliaria".

Pretendía recabar tantas opiniones al respecto como fuera posible, además de concienciar sobre el uso del español en el foro.

¿Por qué motivo se ha cambiado de sección?

Gracias

Un saludo

Se debe haber movido porque los administradores deben pensar que este hilo tiene menos importancia para el foro que otros, como el de los cámpings que todavía está en el general, y en el que se está diciendo que todas las muyeres son unas astutas, ladronas y un lacra para los hombres, y que son el origen de todos los males, includido la explotación de los recursos naturales y del consumismo.

En fin. :confused:
 
Seguimos sin ascensor dijo:
Se debe haber movido porque los administradores deben pensar que este hilo tiene menos importancia para el foro que otros, como el de los cámpings que todavía está en el general, y en el que se está diciendo que todas las muyeres son unas astutas, ladronas y un lacra para los hombres, y que son el origen de todos los males, includido la explotación de los recursos naturales y del consumismo.

En fin. :confused:

Desde luego ese hilo tendría que estar en la papelera. Pero por pobre, no aporta nada que no sepan ya hasta los chinos.

Por polemizar, ni he entrado en ese hilo ni sé lo que se dice... :D
 
elias2 dijo:
s
e me ha ido el teclado Marlo......implacable como siempre.....pero al final¿no te ibas a cambiar el AVATAR? jejeje

¿El avatar? NUNCA. Antes me voy del foro.
Lo que voy alternando es la firma.
 
El Presi dijo recientemente que debido a la nueva versión de no sé qué, le era imposible mover o borrar hilos de más de una página. Desgraciadamante los hilos-papelera son los que más rápido crecen, y se convierten así en permanentes antes de que el moderador tenga tiempo de volver del retrete.
Cómo no encuentren alguna solución, vamos de cráneo, ya que esto favorece el troleo más flamígero.
 
Miss Marple dijo:
El Presi dijo recientemente que debido a la nueva versión de no sé qué, le era imposible mover o borrar hilos de más de una página. Desgraciadamante los hilos-papelera son los que más rápido crecen, y se convierten así en permanentes antes de que el moderador tenga tiempo de volver del retrete.
Cómo no encuentren alguna solución, vamos de cráneo, ya que esto favorece el troleo más flamígero.

No los puede mover por la nueva versión del foro de vBulletin que es el programa de este foro, pero es que esta nueva versión fallan bastantes cosas y da muchos errores de JavaScript en el Internet Explorer y no funcionan bién algunas opciones.

Se despresenta bastante mal la sesión, no te lleva al hilo principal una vez acabada la sesión,etc,etc.

Por cierto para paseoaleatorio y otros puristas del lenguaje, yo cometo faltas de ortografia y anacolutos de teclado, comas mal puestas y la J que se me mete en este portatil :mad: , muchas veces reedito los post varias veces, pero vamos hago lo que puedo y deberias de ser un poco menos triquismiquis o como se escriba esta palabra.

Yo cuando leo post e hilos sobre la VPO por ejemplo, me llevo también las manos a la cabeza de la desinformación y prejucios que tienen muchos foreros sobre el tema.
 
Troleo flámigero...:rolleyes: me encanta la expresión. :D
 
Volver