Algunas reflexiones y cálculos sobre los tipos de interés. Si quieres pedir prestado o hipotecarte, ten en cuenta esto

Ejquelosfajsistassonellos

Resignado ante la victoria de los malvados en Esp.
Desde
19 May 2011
Mensajes
70.488
Reputación
208.105
Lugar
Ciudad del Millón de Camiones de la papelera
Voy a poner unos ejemplos para sacar conclusiones.

Usamos cuota sistema francés y pongo 3 tipos de prestamo (prestamo a 5 años, hipoteca a 20 y 40 años - es decir, 60, 240 y 480 cuotas), con TAES del 1%, 3%, 6% y 10%

Voy a poner que porcentaje de la cuota se paga en intereses en la primera, en la mitad mas uno y en que momento se lleva el 50% del capital amortizado y de aquí sacamos conclusiones

Pondremos que el capital siempre es 100.000€. Las conclusiones no varían segun el capital, ya que siempre es proporcional (si pones 200.000€, las cuotas son el doble pero el resto de datos que son porcentuales dan lo mismo)

1%TAE

Prestamo 5años - (cuota 1710€ , 1a cuota se paga en intereses 5% , 31a cuota se paga en intereses 2.5% ,se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 31 (mitad mas un mes)
Hipoteca 20años -(cuota 460,50€ , 1a cuota se paga en intereses 18%, 121a cuota se paga en intereses 10%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 127 (mitad mas 7 meses)
Hipoteca 40 años - (cuota 254€, 1a cuota se paga en intereses 33%, 241a cuota se paga en intereses 18%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 265 (mitad mas dos años y un mes)

3%TAE

Prestamo 5 años -(Cuota 1799€, 1a cuota se paga en intereses 14%, 31a cuota se paga en intereses 7%,se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 32 (mitad mas 2 meses)
Hipoteca 20 años - (Cuota 557€, 1a cuota se paga en intereses 46%, 121a cuota se paga en intereses 26%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 138 (mitad mas año y medio)
Hipoteca 40 años - (Cuota 360€, 1a cuota se paga en intereses 70%, 241a cuota se paga en intereses 46%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 309 (mitad mas 5 años y 9 meses)

6%TAE

Prestamo 5 años

Prestamo 5 años- (Cuota 1937€, 1a cuota se paga en intereses 26%, 31a cuota se paga en intereses 14%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 33 (mitad mas 3 meses)
Hipoteca 20 años- (Cuota 721€, 1a cuota se paga en intereses 70%, 121a cuota se paga en intereses 45%,se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 155 (mitad mas 2 años y 11 meses)
Hipoteca 40 años -(Cuota 556€, 1a cuota se paga en intereses 91%,241a cuota se paga en intereses 70%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 360 (mitad mas 10 años)

10%TAE

Préstamo 5 años-(Cuota 2132€, 1a cuota se paga en intereses 40%, 31a cuota se paga en intereses 22%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 34 (mitad mas 4 meses)
Hipoteca 20 años -(Cuota 974€, 1a cuota se paga en intereses 87%, 121a cuota se paga en intereses 64%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 173 (mitad mas 4 años y 5 meses)
Hipoteca 40 años -(Cuota 860€, 1a cuota se paga en intereses 98%, 241a cuota se paga en intereses 87%,se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 400 (mitad mas 13 años y 4 meses)

De aquí sacamos varias conclusiones:

-Los prestamos a pocos años son viables por mucho que suban los tipos de interes. Es decir, seguiran existiendo (por ejemplo en un prestamo de 5 años, si el TAE es el 1% o es el 10% incrementa la cuota un 18.5%. Es una astutada, pero seguiran existiendo. Con lo cual los prestamos al consumo estarán

-Las hipotecas en cambio se irán anulando, a medida que suban los tipos de interés el aumento de cuotas es tan extremo que deberán ir desapareciendo y acortando los años (una cuota de hipoteca a 40 años pasa a mas del triple del 1% al 10%, ya que la cuota se incrementa un 239%

-Las hipotecas a tipo variable van a sufrir mucho por ello, ya que además como el capital se amortiza mucho mas hacia el final, los primeros años cuentan relativamente poco. A medida que vayan subiendo tipos de interés los golpes van a ser muy extremos para aquellos que les queden muchos años

-Cuando los tipos de interes eran bajos, los prestamos a largo plazo son extremadamente atractivos, esto, por definición, hacía una preferencia hacia el inmueble. Ahora que los tipos suban, los bancos irán tendiendo mas a dedicar los prestamos al consumo y a pocos años y a ir eliminadno de sus ofertas las hipotecas, lo que debería penalizar el precio de los inmuebles

-En general en economía se dice que si suben los tipos de interés baja el consumo y aumenta el ahorro, pero la bajada de consumo no será proporcional, sino que deberá penalizar aquellos prestamos a largo plazo, que son basicamente los hipotecarios, y mucho menos (aunque tambien) los del consumo
 
Los préstamos a pocos años , osea préstamos al consumo siempre son a tipo fijo y nadie los pide de 100K obviamente a no ser que sean empresas

El ejemplo de 100K, se va a corresponder más al perfil hipotecario y va ser más bien variable casi siempre, lo de estos años a tipo fijo ha sido una excepción en la historia hipotecaria, ya que eran muy baratas y atractivas, aunque a menos años que las variables.

Otra cosa, las hipotecas variables se amortizan exactamente igual que las fijas, ya que el sistema francés de amortización es el mismo para ambas, solo cambia que una el interés es variable y revisable anualmente y el otro es fijo.

Y claro que afecta al consumo la subida de tipos es lo que se pretende.
 
Tiene sentido, pero no sé cómo factorizar la inflación.

Ahorro en una moneda que de devalúa, con unos tipos de interés que no llegan a la inflación? Creo que eso es una fuerza que va a hacer tirar pasta a lo que se mueva. Porque liquidez, hay.

Estos son unos tiempos aciagos en los que alquilar in piso puede reportar más ingresos que un sueldo, y la crisis es mundial, no es más localizada como en 2008 que se fueron latinitos. Esta vez le toca a Ecuador, Bolivia, Chile, UK, Alemania... No tienen salida, deben alquilar en alguna parte. Desgraciadamente, por esto, veo presiones socialistas.
 
Los chaletes se van a devaluar a lo grande. Están más lejos: más gasolina. Calentarlos es un pastizal: más gas o gasoil o pasar más frio que vergüenza. Precios brutales de estos.
Además un euribor prohibitivo para posibles compradores. Tienen la tormenta perfecta.
 

Hombre, esto es si suben mucho los tipos. De momento solo llevan una

Si los tipos suben de verdad, lo que pasará es que se acortará el plazo de las hipotecas y volverán a cifras "normales" de 15-20 años como much,ño, lo que implica ostión del precio.

Esto esto lo que también creo yo. Pero ademas los bancos concederan mas dinero en prestamos y menos en hipotecas

Los préstamos a pocos años , osea préstamos al consumo siempre son a tipo fijo y nadie los pide de 100K obviamente a no ser que sean empresas

El ejemplo de 100K, se va a corresponder más al perfil hipotecario y va ser más bien variable casi siempre.

Aprende a leer, da igual la cantidad de dinero, las proporciones son las mismas y lo digo en el enunciado
 
Te explicas como un libro cerrado.
 
Aprende a leer, da igual la cantidad de dinero, las proporciones son las mismas y lo digo en el enunciado
Está perfectamente leído y entendido, no da igual la cantidad, ni de coña , de ahí que llegas a una premisa falsa, porque se nota que desconoces el tema , y lo demuestras cuando hablas de préstamos variables y fijos en préstamos personales, y los tipos que se aplican en ambos tan dispares.
 
Está perfectamente leído y entendido, no da igual la cantidad, ni de coña , de ahí que llegas a una premisa falsa, porque se nota que desconoces el tema , y lo demuestras cuando hablas de préstamos variables y fijos en préstamos personales.

Que eres iluso ya ha quedado claro. No hagas mas el ridiculo, anda
 
Conclusión: previsible bajada de precios y oportunidades para el ahorrador para pillar chalets a buen precio.

Exacto.

Tú lo has dicho, para el ahorrador.

El que quiera pagar a hipoteca, verá como los precios del inmueble bajan pero no las cuotas que debe pagar a una situación anterior
 
Que eres iluso ya ha quedado claro. No hagas mas el ridiculo, anda
Ñññee, como no me dan la razón insulto, ññññ, está claro quién demuestra ser no iluso lo siguiente zascandil.

Sigue con tus mongoladas típicas y no hagas el ridículo hablando de lo que ni sabes ni por dónde te da el aire melón
 
Ñññee, como no me dan la razón insulto, ññññ, está claro quién demuestra ser no iluso lo siguiente zascandil.

Bueno, te voy a contestar por última vez porque veo que eres de los que estás orgulloso de ser iluso

Si pongo esto:


Hipoteca 20 años - (Cuota 557€, 1a cuota se paga en intereses 46%, 121a cuota se paga en intereses 26%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 138 (mitad mas año y medio)

¿Cuanto es si el capital es 200.000, es decir, el doble?


Hipoteca 20 años - (Cuota 1114€, 1a cuota se paga en intereses 46%, 121a cuota se paga en intereses 26%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 138 (mitad mas año y medio)

Es decir, la cuotael doble y todo lo demas igual.

Es decir, las conclusiones que he puesto en el mensaje inicial, sumandola una nueva conclusion, que eres un con poca gracia gilipuertas
 
Bueno, te voy a contestar por última vez porque veo que eres de los que estás orgulloso de ser iluso

Si pongo esto:


Hipoteca 20 años - (Cuota 557€, 1a cuota se paga en intereses 46%, 121a cuota se paga en intereses 26%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 138 (mitad mas año y medio)

¿Cuanto es si el capital es 200.000, es decir, el doble?


Hipoteca 20 años - (Cuota 1114€, 1a cuota se paga en intereses 46%, 121a cuota se paga en intereses 26%, se ha amortizado la mitad a partir de la cuota 138 (mitad mas año y medio)

Es decir, la cuotael doble y todo lo demas igual.

Es decir, las conclusiones que he puesto en el mensaje inicial, sumandola una nueva conclusion, que eres un con poca gracia gilipuertas
Me rezuma lo que rebuznes zascandil, el que demuestras ser megagilipollas eres tu, cachocarneconojos, sueltas esta parrafada tan larga para decir, que van a subir la hipotecas variables, vamos algo obvio que sabe hasta un niño pequeño, pero que encima quieres que te den el novel de la melónidad, perdon economia.

Vamos que eres tan melón y soplapollas que ahora te enteras que se amortizan el mismo porcentaje de capital pidiendo 100K, 200K, que 1000K, en hipotecas a los mismos años, eso si, con cuotas distintas, lo dicho, un Einstein de los numeros eres tu, claro, es el sistema de amortizacion frances, que ni sabras lo que es.


-Los prestamos a pocos años son viables por mucho que suban los tipos de interes. Es decir, seguiran existiendo (por ejemplo en un prestamo de 5 años, si el TAE es el 1% o es el 10% incrementa la cuota un 18.5%. Es una astutada, pero seguiran existiendo. Con lo cual los prestamos al consumo estarán,

-En general en economía se dice que si suben los tipos de interés baja el consumo y aumenta el ahorro, pero la bajada de consumo no será proporcional, sino que deberá penalizar aquellos prestamos a largo plazo, que son basicamente los hipotecarios, y mucho menos (aunque tambien) los del consumo

Aqui es donde se demuestra lo profundamente zascandil que eres y que NPI de lo que hablas cacho adoquin indocumentado y anumerico, que encima confunde prestamos personales a un minimo del 7% al 13%, con hipotecas variables a un 2%.
 
Última edición:
Volver