Es Dios bueno?? analicemos sus acciones y sus omisiones de ación para averiguarlou

Pues sí, todo acto tiene su consecuencia, todo. Peco lo que me venga en gana que ya pediré perdón luego. Pues no funciona así la cosa, vaya...
Y no es incompatible con lo demás.
Si intentamos comprender a Dios desde nuestra perspectiva humana, solo vamos a acercarnos a una caricatura no ya de Dios, sino de nosotros mismos. Y como no tenemos otra perspectiva, por elevada que sea ésta, pues...
Dios no se comporta como una persona porque simplemente NO ES UNA PERSONA. No lleva las cuentas, no es vengativo, no se toma nada como algo personal, no se le puede ofender, etc. Dios está en un plano completamente diferente, pero como los hombres (lógicamente) lo intentan comprender desde su propia perspectiva, tienden a atribuirle cualidades humanas. Y esa idea de Dios, es el dios con minúsculas, no muy diferente a YHWH, el eloah de los judíos.

Como ha dicho otro forero, somos parte de Dios, que nos ha concedido el libre albedrío. Un tesoro que no tiene precio.
 
Dios no se comporta como una persona porque simplemente NO ES UNA PERSONA. No lleva las cuentas, no es vengativo, no se toma nada como algo personal, no se le puede ofender, etc. Dios está en un plano completamente diferente, pero como los hombres (lógicamente) lo intentan comprender desde su propia perspectiva, tienden a atribuirle cualidades humanas. Y esa idea de Dios, es el dios con minúsculas, no muy diferente a YHWH, el eloah de los judíos.

Como ha dicho otro forero, somos parte de Dios, que nos ha concedido el libre albedrío. Un tesoro que no tiene precio.
Basicamente, los hombres han Interpretado a su imagen y semejanza al revés. Pero es natural que se haga.
 

Lamento informarle de que la realidad no es subjetiva y que cada uno no vive en una diferente. Todos compartimos la misma, incluso aunque la veamos de diferente manera.
 

Lo objetivo y lo subjetivo coexisten. Si niega una parte, está en desequilibrio.

Le pondré un ejemplo muy sencillo: la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Que la mayoría de la gente creyera en la existencia de un bichito y se comportara como si fuera real, no quiere decir que lo fuera.
 
Muchos egos pasan un mal rato teniendo que enfrentar la idea de que hay una realidad objetiva que es como es independientemente de que les guste o no, y prefieren pensar que todo es subjetivo y que, por lo tanto, pueden vivir en su propia realidad moldeada a su gusto. Es natural. Pero es una trampa del ego, dado que la única selección posible es la perceptiva, por lo que consiste en ignorar aquellos aspectos de la realidad no nos gustan. Por ejemplo, aunque tú dejes de percibir la maldad porque no la "sintonizas", no quiere decir que no esté ahí. Simplemente no la ves porque la ignoras. Y de hecho es lo que le permite campar a sus anchas. Y en esto se basa el control mental y la programación.
 
Te mueves en conceptos y niveles muy básicos. Dios se manifiesta en múltiples escalas y hay infinitas exégesis sobre el Mal y cómo actúa Dios.
Mística cristiana y Cábala hebrea son imprescindibles...
 

¿Lo ve? Usted ha decidido ignorar mi respuesta, ya no forma parte de su percepción de la realidad, pero ahí está meparto:.
 

No hace falta que me dé usted la razón para que me calle, lo cual además resulta de mala educación. Y la tengo igualmente, por más que usted se enfade y no respire. Y si usted considera que mis palabras no aportan nada porque no le gusta lo que digo, ya sabe, deje de sintonizarlo en su realidad y seguro que así se soluciona meparto:.

Estos egos humanos...
 
Pero si esq esto no va de quien tiene razón, es una guerra ,y la guerra va de quien es mas fuerte, no de quien es jovenlandesalmente superior, que sea una guerra espiritual no cambia eso, y ya esta, si quieres ganar la guerra vas a tener que utilizar tu espíritu , todo lo demas esq son herramientas que ellos mismos han puesto a tu disposición ,es como si te doy una pistola de agua y te piensas que con eso estas armado .
 
Disculpe usted, pero en hebreo dice literalmente Elohim y no Dios, y es una palabra EN PLURAL.

¿Y?

Génesis 1
27
Y crió Elohim al hombre á su imagen, á imagen de Elohim lo crió; varón y hembra los crió.

Juan 8
13
Entonces los Fariseos le dijeron: Tú de ti mismo das testimonio: tu testimonio no es verdadero.
14 Respondió Jesús, y díjoles: Aunque yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio es verdadero, porque sé de dónde he venido y á dónde voy; mas vosotros no sabéis de dónde vengo, y á dónde voy.
15 Vosotros según la carne juzgáis; mas yo no juzgo á nadie.
16 Y si yo juzgo, mi juicio es verdadero; porque no soy solo, sino yo y el que me envió, el Padre.
17 Y en vuestra ley está escrito que el testimonio de dos hombres es verdadero.
18 Yo soy el que doy testimonio de mí mismo: y da testimonio de mí el que me envió, el Padre.
...
54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico á mí mismo, mi gloria es nada: mi Padre es el que me glorifica; el que vosotros decís que es vuestro Dios;
55 Y no le conocéis: mas yo le conozco; y si dijere que no le conozco, seré como vosotros mentiroso: mas le conozco, y guardo su palabra.
56 Abraham vuestro padre se gozó por ver mi día; y lo vió, y se gozó.
57 Dijéronle entonces los Judíos: Aun no tienes cincuenta años, ¿y has visto á Abraham?
58 Díjoles Jesús: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.
 
Yo creo que hay que dividir el Problema del Mal en dos vertientes:

1 - La capacidad del hombre de ejercer el Mal, siendo una creación de Dios.
2 - Los males ocurridos en el mundo que no son obra del hombre: catástrofes naturales, accidentes, etc.

En el punto 1, yo creo que es evidente que si el hombre sólo pudiera ejercer el bien, entonces implicaría que no tiene libre albedrío. Un Dios que se supone que es perfectamente bueno no podría crear un ser como el hombre que no tenga libertad, puesto que entonces crearía a un esclavo, y eso implica que no puede ser perfectamente bueno.

En el punto 2, el más complicado, hay ligeras respuestas en la Biblia al dilema de Epicuro sobre el Mal:

- En Juan 9:

Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento. 2 Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿quién pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego? 3 Respondió Jesús: No es que pecó este, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él.

Lo que Jesús trata de decir aquí es que de Dios sólo se emana lo bueno, nunca lo malo. Que los males el mundo no son causa de Dios. En general, de Dios no puede emanar el mal.

Aún así, esto no resuelve del todo el Problema del Mal porque ¿de dónde surge los males, digamos, gratuitos? Si Dios es creador del mundo y este puede provocar desastres naturales que hagan sufrir al hombre ¿entonces Dios no es perfectamente bueno o no es totalmente omnipotente?

De esta última teodicea surge en filosofía el asunto de "el mejor de los mundos posibles" de la filosofía de Leibniz.

En conclusión, es un problema que desde el punto de vista de un teísta está "resuelto" en la manera de que se admite que de Dios no puede surgir el mal, pero desde un punto de vista filosófico sigue planteando muchas preguntas.

De todos modos hay muchísima literatura sobre esto. Y se ha generado mucha teología y filosofía desde hace 2300 años, de titanes del pensamiento como San Agustín, Tomás de Aquino, Leibniz, Voltaire, Plantinga...

Poco vamos a aportar aquí
 
Última edición:
Volver