Seguridad de bitcoin

Colega, justamente al tener pocos TPS, unas 2000-6000 transacciones en los ultimos bloques, pues si quieres que tu transaccion se incluya entre tan pocas tendrás que pagar comisiones altas, sino te quedas en la mempool tirado y te toca subir tu fee para que incluyan tu transaccion en el siguiente bloque. Es igual que las entradas de un concierto, si hay mucha demanda y todos quieren ir el precio sera alto, pues ahora imagina un concierto cada 10 minutos al que puedes ir, si pagas el fee adecuado

Creo que lo que no os dais cuenta algunos es que no hace falta que suban mucho mas los fees, asi a 10-20 sats/vbyte son ya bastante altas.

Si el precio de BTC sigue subiendo como hasta ahora, para el 2032 que el block reward sea 0.78125 btc, pues si el precio de btc hace un x100-x300, Con estas fees que tenemos ahora los mineros ganarian mucho mas.

BTC is engineered to go up in price in fiat terms hermanos.

Muchas transacciones a precio bajo o pocas a precio alto, el resultado es el mismo, hay muchas facturas que pagar de los mineros, y la relaidad es que bitcoin se holdea, transacciones no hay muchas, nadie compra en su dia a dia con BTC, igual cosas puntuales si, pero las minimas. Tiene que generar muchas transacciones para poder pagar las facturas de los mineros...
Respecto a bitcoin haciendoo un x100 en 8 o 9 anyos, si claro, puede hacer un x1000000, por poder... Pero me aprece bastante improbable, porque BTC nunca "ha subido como hasta ahora", cada bullrun ha sido peor que el anterior, de todas formas si vale 100x, sube la competencia de minado, los equipos de mineria suben en hashrate y precio otro tanto o podria haber un hackeo, y si los equipos suben pues tienen que cobrar mas, nunca va a dejar de subir por esa logica, el problema es que el dinero FIAT es el que es, y la gente se puede cansar de meterlo en BTC y entonces puede petar. No se cuando, pero yo lo veo como una posibilidad a no ser que se me escape algo.
 
A mi lo que me preocupa es la liquidez en el halving. Todos a la vez vendiendo (si es que al final sube). Algo me dice que puede haber un colapso.
 
Muchas transacciones a precio bajo o pocas a precio alto, el resultado es el mismo, hay muchas facturas que pagar de los mineros, y la relaidad es que bitcoin se holdea, transacciones no hay muchas, nadie compra en su dia a dia con BTC, igual cosas puntuales si, pero las minimas. Tiene que generar muchas transacciones para poder pagar las facturas de los mineros...
Respecto a bitcoin haciendoo un x100 en 8 o 9 anyos, si claro, puede hacer un x1000000, por poder... Pero me aprece bastante improbable, porque BTC nunca "ha subido como hasta ahora", cada bullrun ha sido peor que el anterior, de todas formas si vale 100x, sube la competencia de minado, los equipos de mineria suben en hashrate y precio otro tanto o podria haber un hackeo, y si los equipos suben pues tienen que cobrar mas, nunca va a dejar de subir por esa logica, el problema es que el dinero FIAT es el que es, y la gente se puede cansar de meterlo en BTC y entonces puede petar. No se cuando, pero yo lo veo como una posibilidad a no ser que se me escape algo.
A mi lo que me preocupa es la liquidez en el halving. Todos a la vez vendiendo (si es que al final sube). Algo me dice que puede haber un colapso.

No tiene mucho sentido estas cosas que decis, los mineros saben con antelacion que va a haber el havling, no les pilla por sorpresa, tienen planeado que hacer y como lo van a hacer, es un mercado altamente competitivo

Si no hay suficientes fees pues los mineros que apaguen los que no les rente, estamos a 437.85 EH/s

Aunque el 90% de los mineros apagaran sus equipos no podrian hackear la red, es demasiado costoso. Un ataque 51% implicaria un gasto de millones o billones de dolares a diario y una vez paras de atacar la red vuelve a funcionar con normalidad

Ademas que un ataque 51% no es te ataco y te mato y bitcoin esta muerto, no, un ataque 51% solo funciona durante el tiempo que se esta ejecutando y lo unico que vas a conseguir es que haya unos pocos dobles gastos, no consigues nada.

Es decir, si tu por ejemplo que no transacciones en btc porque solo holdeas, si hay un ataque 51% a ti no te pasaria nada, solo te pasaria si gastas algo de tu btc y precisamente el agresor del 51% va a por ti. De mientras eso el agresor tiene que estar gastando millones en equipos de mineria y electricidad

Simplemente es inviable, por eso bitcoin es la red mas segura del mundo. La preocpacion que tienes no aplicaria por ejemplo a shitcoins de Proof of Stake porque ahi no hay uso de equipos ASIC que cuestan dinero, ni tampoco electricidad para minarlos, un ataque seria mucho mas barato y plausible, por eso Etherum se disparó en el pie al hacer el Merge, menuda cagada.




Habrá miles de videos sobre este tema de gente que lo explique mejor que yo, os recomiendo investigar más por vuestra cuenta.

Gracias a que hay gente que aun tiene las mismas dudas que vosotros estamos en precios tan bajos y aun no en millones.

Quien no ve a BTC en millones le falta indagar mas en el tema.
 
No tiene mucho sentido estas cosas que decis, los mineros saben con antelacion que va a haber el havling, no les pilla por sorpresa, tienen planeado que hacer y como lo van a hacer, es un mercado altamente competitivo

Si no hay suficientes fees pues los mineros que apaguen los que no les rente, estamos a 437.85 EH/s

Aunque el 90% de los mineros apagaran sus equipos no podrian hackear la red, es demasiado costoso. Un ataque 51% implicaria un gasto de millones o billones de dolares a diario y una vez paras de atacar la red vuelve a funcionar con normalidad

Ademas que un ataque 51% no es te ataco y te mato y bitcoin esta muerto, no, un ataque 51% solo funciona durante el tiempo que se esta ejecutando y lo unico que vas a conseguir es que haya unos pocos dobles gastos, no consigues nada.

Es decir, si tu por ejemplo que no transacciones en btc porque solo holdeas, si hay un ataque 51% a ti no te pasaria nada, solo te pasaria si gastas algo de tu btc y precisamente el agresor del 51% va a por ti. De mientras eso el agresor tiene que estar gastando millones en equipos de mineria y electricidad

Simplemente es inviable, por eso bitcoin es la red mas segura del mundo. La preocpacion que tienes no aplicaria por ejemplo a shitcoins de Proof of Stake porque ahi no hay uso de equipos ASIC que cuestan dinero, ni tampoco electricidad para minarlos, un ataque seria mucho mas barato y plausible, por eso Etherum se disparó en el pie al hacer el Merge, menuda cagada.




Habrá miles de videos sobre este tema de gente que lo explique mejor que yo, os recomiendo investigar más por vuestra cuenta.

Gracias a que hay gente que aun tiene las mismas dudas que vosotros estamos en precios tan bajos y aun no en millones.

Quien no ve a BTC en millones le falta indagar mas en el tema.


¿cuándo crees que subirá a millones? ¿esa subida será gradual o abrupta?
 
¿cuándo crees que subirá a millones? ¿esa subida será gradual o abrupta?
No lo se, pero espero que para 2032 al menos este en medio millon, minimo, pero podria no ser asi, quien sabe.

De si sera abrupto o poco a poco pues hay muchos que dicen que sera una curva en forma de S, la idea me gusta pero no soy adivino, a lo mejor nos vamos a 0.

1694702963426.png

El twit en cuestion del Cory Kippsten

Recomiendo leer o escuchar a Lyn Alden sobre la Lightning Network

Explica porque un dinero primero se convierte en reserva de valor, y luego en medio de intercambio. Por eso Nano y demas cosas asi que se supone que son buenas para pagos no tienen tirada, porque se han saltado el primer paso.

Aqui esta en version podcast


EDIT: Se me olvidó añadir el meme bien fresh, a lo mejor nos quedamos asi esperando a que llegue a millones, no es consejo de inversión

F57bm_jWUAAsBoc.jpeg
 
Última edición:
No lo se, pero espero que para 2032 al menos este en medio millon, minimo, pero podria no ser asi, quien sabe.

De si sera abrupto o poco a poco pues hay muchos que dicen que sera una curva en forma de S, la idea me gusta pero no soy adivino, a lo mejor nos vamos a 0.

Ver archivo adjunto 1575392

El twit en cuestion del Cory Kippsten

Recomiendo leer o escuchar a Lyn Alden sobre la Lightning Network

Explica porque un dinero primero se convierte en reserva de valor, y luego en medio de intercambio. Por eso Nano y demas cosas asi que se supone que son buenas para pagos no tienen tirada, porque se han saltado el primer paso.

Aqui esta en version podcast


EDIT: Se me olvidó añadir el meme bien fresh, a lo mejor nos quedamos asi esperando a que llegue a millones, no es consejo de inversión

Ver archivo adjunto 1575399
ok, entonces me puedo comprar el lambo en 2035. Es bueno saberlo.
 
No tiene mucho sentido estas cosas que decis, los mineros saben con antelacion que va a haber el havling, no les pilla por sorpresa, tienen planeado que hacer y como lo van a hacer, es un mercado altamente competitivo

Si no hay suficientes fees pues los mineros que apaguen los que no les rente, estamos a 437.85 EH/s

Aunque el 90% de los mineros apagaran sus equipos no podrian hackear la red, es demasiado costoso. Un ataque 51% implicaria un gasto de millones o billones de dolares a diario y una vez paras de atacar la red vuelve a funcionar con normalidad

Ademas que un ataque 51% no es te ataco y te mato y bitcoin esta muerto, no, un ataque 51% solo funciona durante el tiempo que se esta ejecutando y lo unico que vas a conseguir es que haya unos pocos dobles gastos, no consigues nada.

Es decir, si tu por ejemplo que no transacciones en btc porque solo holdeas, si hay un ataque 51% a ti no te pasaria nada, solo te pasaria si gastas algo de tu btc y precisamente el agresor del 51% va a por ti. De mientras eso el agresor tiene que estar gastando millones en equipos de mineria y electricidad

Simplemente es inviable, por eso bitcoin es la red mas segura del mundo. La preocpacion que tienes no aplicaria por ejemplo a shitcoins de Proof of Stake porque ahi no hay uso de equipos ASIC que cuestan dinero, ni tampoco electricidad para minarlos, un ataque seria mucho mas barato y plausible, por eso Etherum se disparó en el pie al hacer el Merge, menuda cagada.




Habrá miles de videos sobre este tema de gente que lo explique mejor que yo, os recomiendo investigar más por vuestra cuenta.

Gracias a que hay gente que aun tiene las mismas dudas que vosotros estamos en precios tan bajos y aun no en millones.

Quien no ve a BTC en millones le falta indagar mas en el tema.


El que los mineros lo sepan, no quiere decir que puedan hacer algo para solucionarlo, quiero decir, apagar un equipo no ayuda a repagarlo o recuperar la inversion, dejaras de perder dinero, pero sigues teniendo que hacer frente a gastos, de personal, localizacion, y si has financiado los equipos eso no se puede dejar de pagar...

Lo de que una vez paras de atacar la red vuelve a la normalidad no lo acabo de ver, si una red es vulnerable si controlas el 51%, a mi entender, puedo estar equivocado, puedes escribir lo que quieras en los bloques, puedes mandar bitcoins aqui y alla, por ejemplo de la cuenta de Satoshi esa que tiene 1m de BTC. Si los sacas de la red, o vendes desplomando el precios, puedes volver al estado anterior al hackeo pero ya la confianza que es en lo que se basa el BTC ya esta destruida, la proposicion de "trustless" e inmutabilidad queda anulada.

Respecto al proof of stake yo lo veo mejor, porque para hackear la red tienes que tener el 51% del circulante, que es lo mismo que teneer el 51% de una empresa, nadie va a querer hundir algo de lo que es el maximo perjudicado.
 
Los mineros no reciben sólamente la recompensa de minado de bloque sino que también reciben las comisiones por transacción. Si la recompensa desciende, las comisiones tendrán que subir.

Si las comisiones no suben para compensar la recompensa de minado de bloques, lo que la red estará diciendo es que Bitcoin no ofrece usos de tan alto valor añadido y por lo tanto no necesitará tanta seguridad, expulsando de la rentabilidad a los mineros más ineficientes y obligándoles a desconectar sus máquinas.

Este razonamiento es incorrecto.

Si las comisiones de transacción no suben (y llevan ya 6 años sin hacer nuevos máximos) será porque el mercado no ve en Bitcoin un mecanismo seguro para transferir valor.

No es una cuestión de que necesite menos seguridad (lol), es el mercado reconociendo que la ingeniería de Bitcoin es vulnerable a ataques y no justifica una enorme prima frente a otras blockchains.

Se sabe desde 2009 que una mayoría coordinada de mineros puede censurar cualquier UTXO de BTC. Hoy vemos como la mayoría del hash rate de concentra en USA, no se Rick…

Básicamente, BTC nunca será adoptado por un Estado (va a comprar el banco central de Rusia BTC si la Mineria está en Texas y Canadá? ).

BTC tiene dos caminos:
1-Ser un dinero neցro marginal para pequeñas transacciones (con un market cap mucho más pequeño de lo que prometen los Criptobros)

2-Si crece lo suficiente, ser regulado mediante KYC por un oligpopolio de mineros en USA.

Esto no te lo cuenta tu YouTuber preferido.
 
El que los mineros lo sepan, no quiere decir que puedan hacer algo para solucionarlo, quiero decir, apagar un equipo no ayuda a repagarlo o recuperar la inversion, dejaras de perder dinero, pero sigues teniendo que hacer frente a gastos, de personal, localizacion, y si has financiado los equipos eso no se puede dejar de pagar...

Como te he dicho, si los mineros apagan los equipos da igual, otros seguiran minando y con el ajuste de dificultad la red siempre sera segura, excepto si nos vamos a 200 o 300$ a lo mejor no tanto.

Lo de que una vez paras de atacar la red vuelve a la normalidad no lo acabo de ver, si una red es vulnerable si controlas el 51%, a mi entender, puedo estar equivocado, puedes escribir lo que quieras en los bloques, puedes mandar bitcoins aqui y alla, por ejemplo de la cuenta de Satoshi esa que tiene 1m de BTC. Si los sacas de la red, o vendes desplomando el precios, puedes volver al estado anterior al hackeo pero ya la confianza que es en lo que se basa el BTC ya esta destruida, la proposicion de "trustless" e inmutabilidad queda anulada.

Respecto al proof of stake yo lo veo mejor, porque para hackear la red tienes que tener el 51% del circulante, que es lo mismo que teneer el 51% de una empresa, nadie va a querer hundir algo de lo que es el maximo perjudicado.

Tio de verdad, que te has fumado para creerte esta historia? todo esto lo habrás supuesto tu porque nunca habia escuchado semejante sandez, sin faltar el respeto. NADIE nunca podrá mover tus fondos si no tienen tus claves privadas. Un minero puede escribir la transaccion que quiera para mover las monedas de Satoshi pero no puede FIRMAR LA TRANSACCION porque no tiene las CLAVES PRIVADAS DE SATOSHI.

Si un minero hace un transaccion con una firma inválida de satoshi o de quien sea esta NO SERA VÁLIDA y los nodos NO LA ACEPTARAN, y menos aun el nodo de un exchange.

Para que funcione eso que tu dices y puedas robar los btc de satoshi, todos tienen que volverse corruptos, los mineros, los exchanges, la gente que tiene un nodo completo en casa, como yo, y todos ponernos de acuerdo en el plan maquiavélico de robarle las monedas a satoshi.

Convencer a los mineros puede ser mas facil porque son empresas, pero no puedes convencer a las decenas de miles de corredores de nodos que no tienen nada que ganar y mucho que perder a hacer nada que no sea SEGUIR LAS REGLAS. Un ataque de este tipo da mucho mas que perder que ganar, nadie nunca lo hará, si un minero lo hace lo unico que conseguirá es perder tiempo y dinero y tener que volver luego mas tarde a la red original (en la que no esta haciendo el fraude)

Imagina que esto pasa eso, que convences al 60% de los mineros, 60% de los nodos completos y somos el 60% total de la red, pues lo que su esenecia estariamos haciendo es bifurcar la red, crear nuestra propia altcoin, nuestro BTC falso, como BCH y BSV, la gente que no hicera trampa no cogeria la transaccion fraudulenta y en su red real, BTC, todo seguiria como siempre y las monedas de satoshi no se habrían movido. Cada nodo completo tiene todas las transacciones desde la primera en 2009 cuando se creo Bitcoin, pues simplemente en los nodos honestos la transacciones fraudulentas no pasaran el check y no estarán, solo estaran en las blockchains de los nodos completos corruptos. Si tu no tienes un nodo completo y envias BTC desde tu movil o exchange, estas usando el nodo completo de otra persona o empresa, estas fiandote de ellos, de que ellos sigan las normas, por eso siempre se recomienda correr tu propio nodo (aparte que si usas nodos de terceros pueden espiarte la IP y filtras mas datos)

El ejemplo que acabo de dar pasa en todas las altcoins, cuando hacen un HARD FORK en esencia estan haciendo eso, han convencido a todos a actualizar y cambiar las normas del juego, por ejemplo en Etherum cuando les hackearon en 50 Millones, hicieron justamente lo que tu dices y "robarle" de vuelta los 50M al hacker. Aqui lo que paso es que Etherum classic (ETC) es la red original y ETH es una bifurcacion, como tuvieron la mayoria absoluta se quedaron con el ticker $ETH. En bitcoin intentaron elevar el tamaño del bloque en 2017 y fracasaron, y tenian el apoyo de los mineros y grandes exchanges, y aqui se demostró que el que manda son los corredores de nodo completo, de aqui surgio Bitcoin Cash (BCH), mas tarde Bitcoin Cash se bifurco en Bitcoin Satoshis Vision (BSV) porque no se ponian de acuerdo tampoco.

Te recomiendo buscar sobre el tema, hay un libro llamado The Blocksize War: The battle for control over Bitcoin’s protocol rules

Deberias leer mas sobre el tema, seguramente expliquen mejor que yo ¿Qué es el ataque del 51% en Bitcoin? - Bit2Me Academy
 

No estoy de acuerdo, para tu hacer dobles gastos si tienes mas del 51% de la red tienes que picarlos a mano en el codigo que ejecutan tus mineros, o tener algun tipo de script o cosas para hacerlo, lo cual requiere capital humano y gente que sepa programartelo.

Creo que en un ataque asi lo mas que se puede hacer es censurar ciertas direcciones para que no puedan usar sus btc, pero total es esperar que otro minero te lo mine, esperar un poco más, si decides no coger las cadenas que otros mineros honestos hayan minado con esstas trasacciones estas bifurcando la red y creando tu altcoin, que al tener mas del 51% del hashrate seria la dominante... mientras puedas seguir pagando el ataque.


Para mantener un ataque asi tienes que gastar millones en electricidad, y en equipos de mineria que solo sirven para hacer eso. Tendrias que gastar millones o miles de millones a diario para sostener un ataque de tal magnitudad, si ya la minera es apenas rentable, imaginate si de repente ahora me tumbas el precio a 5k, 3k o 2k o menos, porque has hecho eso, pues se vuelve totalmente irrentable, todos apagarian sus mineros menos los que les salga gratis la electricidad, el atacante perderia miles de millones, pasados unos meses todo volveria a la normalidad.

Osea, primero inviertes millones en ASICs, que no sirven para nada aparte de la minera, luego tumbas el precio de BTC porque estas haciendo eso, la gente dejaria de hacer transacciones y esperaria a que se termine el ataque, asi que te quedarias sin fees, te quedas con unos ASICs que no te valen para nada más. Es inviable, y cuando termine el ataque todo volvería a la normalidad.

No os dais cuenta que si no ha ocurrido cuando BTC era 1000 veces mas pequeño es que no va a ocurrir nunca?

Cuando dices que cada halving baja la seguridad a la mitad no se de donde te lo sacas, porque el hashrate no hace mas que subir si ves la gráfica, no veo que el hashrate baje al 50% cada halving al igual que la emision, porque el precio sube mucho mas en cada ciclo.

Cuando decis eso de que cada halving la seguridad baja y a largo plazo no sera segura la red, me recordais a los maximalistas de monero con el mismo argumento, y mira que yo mino monero desde hace año y pico en pérdidas y se perfectamente como funciona, y no estoy de acuerdo para nada. Vease dispelling FUD de monero ayer en el otro hilo: Creo qué Monero es él futuro de las criptomonedas. ¿Quién cree qué no?

Este tio sabe 100 veces mas que nosotros, hacerle caso.

 
El Atacante gana el 100% del subsidio y las comisiones de tx que no censure con un 51% del trabajo.

Monopolizar la producción de bloques es la estrategia más lucrativa.

Proof of Work es un mecanismo de seguridad nefasto.
 
Como te he dicho, si los mineros apagan los equipos da igual, otros seguiran minando y con el ajuste de dificultad la red siempre sera segura, excepto si nos vamos a 200 o 300$ a lo mejor no tanto.



Tio de verdad, que te has fumado para creerte esta historia? todo esto lo habrás supuesto tu porque nunca habia escuchado semejante sandez, sin faltar el respeto. NADIE nunca podrá mover tus fondos si no tienen tus claves privadas. Un minero puede escribir la transaccion que quiera para mover las monedas de Satoshi pero no puede FIRMAR LA TRANSACCION porque no tiene las CLAVES PRIVADAS DE SATOSHI.

Si un minero hace un transaccion con una firma inválida de satoshi o de quien sea esta NO SERA VÁLIDA y los nodos NO LA ACEPTARAN, y menos aun el nodo de un exchange.

Para que funcione eso que tu dices y puedas robar los btc de satoshi, todos tienen que volverse corruptos, los mineros, los exchanges, la gente que tiene un nodo completo en casa, como yo, y todos ponernos de acuerdo en el plan maquiavélico de robarle las monedas a satoshi.

Convencer a los mineros puede ser mas facil porque son empresas, pero no puedes convencer a las decenas de miles de corredores de nodos que no tienen nada que ganar y mucho que perder a hacer nada que no sea SEGUIR LAS REGLAS. Un ataque de este tipo da mucho mas que perder que ganar, nadie nunca lo hará, si un minero lo hace lo unico que conseguirá es perder tiempo y dinero y tener que volver luego mas tarde a la red original (en la que no esta haciendo el fraude)

Imagina que esto pasa eso, que convences al 60% de los mineros, 60% de los nodos completos y somos el 60% total de la red, pues lo que su esenecia estariamos haciendo es bifurcar la red, crear nuestra propia altcoin, nuestro BTC falso, como BCH y BSV, la gente que no hicera trampa no cogeria la transaccion fraudulenta y en su red real, BTC, todo seguiria como siempre y las monedas de satoshi no se habrían movido. Cada nodo completo tiene todas las transacciones desde la primera en 2009 cuando se creo Bitcoin, pues simplemente en los nodos honestos la transacciones fraudulentas no pasaran el check y no estarán, solo estaran en las blockchains de los nodos completos corruptos. Si tu no tienes un nodo completo y envias BTC desde tu movil o exchange, estas usando el nodo completo de otra persona o empresa, estas fiandote de ellos, de que ellos sigan las normas, por eso siempre se recomienda correr tu propio nodo (aparte que si usas nodos de terceros pueden espiarte la IP y filtras mas datos)

El ejemplo que acabo de dar pasa en todas las altcoins, cuando hacen un HARD FORK en esencia estan haciendo eso, han convencido a todos a actualizar y cambiar las normas del juego, por ejemplo en Etherum cuando les hackearon en 50 Millones, hicieron justamente lo que tu dices y "robarle" de vuelta los 50M al hacker. Aqui lo que paso es que Etherum classic (ETC) es la red original y ETH es una bifurcacion, como tuvieron la mayoria absoluta se quedaron con el ticker $ETH. En bitcoin intentaron elevar el tamaño del bloque en 2017 y fracasaron, y tenian el apoyo de los mineros y grandes exchanges, y aqui se demostró que el que manda son los corredores de nodo completo, de aqui surgio Bitcoin Cash (BCH), mas tarde Bitcoin Cash se bifurco en Bitcoin Satoshis Vision (BSV) porque no se ponian de acuerdo tampoco.

Te recomiendo buscar sobre el tema, hay un libro llamado The Blocksize War: The battle for control over Bitcoin’s protocol rules

Deberias leer mas sobre el tema, seguramente expliquen mejor que yo ¿Qué es el ataque del 51% en Bitcoin? - Bit2Me Academy
jajajaj tranquilo que solo estamos hablando, yo no me se todas las respuestas, igual hay cosas que s eme escapan, me informare mas. REspecto a lo que da igual que los mineros apaguen equipos no lo tengo tan claro, si precisamente la seguridad de BTC se basa en la potencia necesaria para hackearla, si baja esa potencia, la seguridad disminuye... Aunque bueno tambien dices que un 51% attack no tiene importancia, solo hay que vovler atras y listo, no creo que eso sea asi, pero bueno...
 
Eso tiene sentido, aunque creo que la dificultad sube, lo que haria es destrozar al confianza en BTC como reserva de valor.
 
Volver