Oficial: México prohibirá los “chemtrails”

¿Les quitan la lluvia y no pueden plantar marihuana?
¿Por qué no dice quién son los responsables si sabe que eso es cierto?
 

evidencias cientificas de los chemtrails


Oficial: México prohibirá los “chemtrails”
6 mayo, 20236 mayo, 2023 Claudio Fabián Guevara Columnistas, Contracara

La experimentación con geoingeniería solar no será permitida en México. La Semarnat y el Conacyt llevarán a cabo acciones apegadas al principio precautorio para proteger a las comunidades y a los entornos ambientales.

La Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) emitió un comunicado el 13 de enero de 2023 anunciando acciones para prohibir la experimentación con geoingeniería solar. Los “chemtrails” o estelas químicas son motivo de honda preocupación entre los pocos ciudadanos y grupos de activistas que han advertido el rociado de sustancias en el cielo con el objeto, teóricamente, de “detener el cambio climático”.

La Semarnat fundamenta así su postura:
  • Estudios demuestran impactos negativos por la liberación de estos aerosoles y que ocasionan desequilibrios meteorológicos.
  • Existe una jovenlandesatoria internacional que sigue vigente contra el despliegue de la geoingeniería.
A continuación, el boletín oficial del organismo.

Comunicado de la Semarnat: “La experimentación con geoingeniería solar no será permitida en México”

Para prohibir y, en su caso, detener prácticas de experimentación con geoingeniería solar en el país, el Gobierno de México, a través de la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), llevarán a cabo acciones apegadas al principio precautorio para proteger a las comunidades y a los entornos ambientales.

El Convenio de la Diversidad Biológica de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del que es parte México, estableció en 2010 una jovenlandesatoria que sigue vigente contra el despliegue de la geoingeniería.

La oposición a estas manipulaciones climáticas se funda en que en la actualidad no hay acuerdos internacionales que aborden o supervisen las actividades de geoingeniería solar, las cuales representan una salida económicamente ventajosa para una minoría y riesgosa para la supuesta remediación del cambio climático.

Por ello, la Semarnat implementará una estrategia que prohíba estas prácticas dentro del territorio nacional, que sirvan para robustecer las primeras referencias a nivel mundial. Bajo el principio precautorio y las bases establecidas en el Protocolo de Montreal, que impulsa la protección a la capa de ozono y el combate al cambio climático, se detendrá cualquier práctica a gran escala con geoingeniería solar en su territorio, las cuales presumen ser tecnologías de gran escala, pero aún permanecen en desarrollo.

El Conacyt coordinará con expertas y expertos la revisión de la investigación científica rigurosa existente para exponer los graves riesgos que las prácticas de geoingeniería solar representan para el ambiente, las personas y sus entornos comunitarios.

Además, se trabaja en poner a disposición del público en general información pertinente sobre el tema de geoingeniería que ha sido promovida en años recientes por empresas, escalando inversiones para que, sin sustento científico, las perciban como tecnologías alternativas para enfrentar los impactos del cambio climático.
Las prácticas de geoingeniería solar buscan contrarrestar los efectos del cambio climático, a través de la emisión de gases a la atmósfera como: dióxido de azufre, sulfato de aluminio, entre otros. Este proceso induce a que se reflejen los rayos solares de vuelta al espacio, evitando así el aumento de la temperatura en una zona geográfica específica.

Sin embargo, hay suficientes estudios que demuestran que habría impactos negativos y desiguales asociados con la liberación de estos aerosoles, que ocasionan desequilibrios meteorológicos como vientos y lluvias torrenciales, así como sequías en zonas del trópico; además de que generan impactos en el adelgazamiento de la capa de ozono del planeta.

Recientemente en el estado de Baja California Sur, la Startup Make Sunsets, realizó experimentos técnicos de este tipo, lanzando globos meteorológicos con dióxido de azufre, sin previo aviso y sin el consentimiento del Gobierno de México y de las comunidades de los alrededores. En el blog del sitio web Make Sunsets, la empresa refiere que desconoce los resultados del experimento, ya que los globos no fueron monitoreados ni recuperados.

El Gobierno de México reitera el compromiso ineludible con la protección y bienestar de la población frente a prácticas que generan riesgos a la seguridad humana y ambiental, trabajando de manera coordinada, rigurosa y responsable por el bienestar del pueblo de México.
Fuente: Semarnat
ANDA!!
 
Esto es igual que cuando retiraron y prohibieron Astrazéneca por los trombos que daban y no podían esconder......no ataron cabos y se pasaron a Pfizer que era la buena

Seguro que siguen con la matraca del vapor de agua........en fin.....si para descubrir que el tabaco era malo para la salud tardaron casi 100 años en reconocerlo, con miles de estudios médicos pagados a favor.......supongo que esto irá un poco más rápido por la globalización

Primero era: NO existe magufo!!

Luego....son contrails.....son avionetas.....son petardos.....es yoduro de plata.....pues claro, es para hacer llover (no llueve hace meses, pero eso no lo ven)......es imposible que los pilotos callen....no se podría esconder una cosa así.....sería más fácil contaminar el agua.....se fumigarían ellos mismos......en la batalla de Inglaterra ya existían......no descubrís nada nuevo.....claro que hay estelas.....hay más tráfico aéreo (los días de cielos azules nadie vuela?)......desde siempre el gobierno hace pruebas.....bueno lo de Aemet reconociéndolo en 50 países no lo quiero ver gñeee.....lo de Picazo tampoco gñeeee......lo de México gñeeeeeee

Voy a desconectarme para leer a todos los que tengo ignorados y reirme un rato sonrisa:sonrisa:sonrisa:
 
Que tristeza vivir en un mundo donde el doblepensar es la orden del día.
Mientras unos auténticos borregos inútiles que no han abierto un libro en toda su vida piensan que los chemtrails es todo conspiranoia,
Gobiernos prohiben las prácticas de dichas mismas técnicas.

La guerra es paz
La verdad es mentira


tremendo, cuanta razon.

Ya sabes, el que nada sabe con cualquier cosa se le convence
 
Jojojooooo magufos mojandose el gallumbo porque les han mezclado churras con merinas y un enlace a gob.mx con otro de un periódicucho de vallarta ... Burbujos , los más informados desde la creacion del intrené
 
1684092334062.png


1684092373670.png
 
Yo vine a Cancún a vivir hace unos meses. Doy fe de que aquí no se ve ni una fruta "estela de condensación", como lo llaman los progres.

Imágenes de hace unas semanas en la isla Contoy:

IMG_0202.jpg

Isla Mujeres:

IMG_0224.jpg

Zona hotelera, semanas más tarde:

IMG_0421.jpg

Playa Delfines, hace pocas semanas:

IMG_0508.jpg


Todos los días el cielo limpio y natural. Y eso que Cancún es el aeropuerto más transitado del Caribe (30 millones de pasajeros en 2022). Barcelona, con sólo 10 millones más al año, tiene todo el cielo rayado:

 
Volver